El monólogo más desternillante
Ante un público rendido, el monólogo más desternillante. ¡Hay que tener humor…!
to see this player.
Ante un público rendido, el monólogo más desternillante. ¡Hay que tener humor…!
to see this player.
La risa, reirse, está considerada como una de las mejores medicinas, resulta beneficiosa tanto física como psicologicamente. La risoterapia, una terapia basada en la risa, gana adeptos. Y es que los problemas con humor se afrontan mejor y más lúcidamente. Y lo mejor, reir es gratis.
Charles Chaplin: “No hay día más perdido que aquel en que no hemos reído”
Bernard de Fontanelle: “No os toméis la vida demasiado en serio, de todas maneras no saldréis vivos de ella”
Curiosidades sobre la risa
1. Usamos 13 músculos para sonreír.
2. La risa baja los niveles de cortisol en el cuerpo, una sustancia que suprime el sistema inmunológico.
3. Obtienes los mismos beneficios al reír 100 veces al día que al remar 10 minutos.
4. Charles Darwin creía que una expresión facial es capaz de influenciar el ánimo. Estudios en bio feedback confirman esa creencia. Sonreir estimula al cuerpo a sentirse mejor.
5. Quince minutos de risa equivalen a 2 horas de sueño.
6. De acuerdo a un estudio del sicólogo alemán Michael Titze, en la década de los 50 la gente reía un promedio de 18 minutos al día. Hoy se estima que las personas ríen unos 4 a 6 minutos diariamente.
7. El doctor Lee Burk, de la Universidad de Loma Linda en California demostró que reir causa la liberación de energías de forma similar al clímax que se experimenta al hacer el amor.
8. El doctor Michael Miller de la Universidad de Maryland encontró que la risa puede mejorar la circulación y el sistema cardiovascular. Reírse por 15 segundos añade 2 días a tu expectativa de vida.
9. Un estudio irlandés señala que la risa aumenta la presión arterial sube por un momento cuando paramos de reírnos, similar a como ocurre cuando hacemos ejercicio aeróbico.
10. Un estudio realizado en la Universidad de Vandervilt encontró que la risa quema un poco más de una caloría por minuto.
11. Una buena carcajada puede ofrecerte el mismo beneficio a la sauld que 10 minutos de ejercicio en una máquina de remo.
12. La gente sonríe solo un 35% de lo que cree que ríe.
13. La risa libera endorfinas en el cuerpo con el mismo efecto que una sesión de ejercicios intensa.
14. Empresas de renombre mundial como IBM, AT&T, Kodak, Ford, General Electric, y el Banco de América, entre muchas otras, han adoptado el humor en el trabajo como herramienta para incrementar la moral y el cumplimiento de metas por parte de sus empleados.
15. Sólo 10 a 15 por ciento de la risa es resultado de una broma hecha por terceros. La mayoría son respuestas a situaciones sociales.
16. No importa el lenguaje, la gente se ríe de forma muy parecida en todos los rincones del mundo.
17. Cada “ja” dura alrededor de 1/15 de segundo.
18.. La risa no depende de un solo sentido, lo cual es evidente si pensamos que las personas sordas también ríen y que se puede reir de algo que se escucha pero que no se ve.
19. ¿Piensas que solo los humanos reímos? Pues te equivocas. Los simios, los perros y las ratas también.
20. Estudios indican que si un hombre hace reír a una mujer en la primera cita es que va por buen camino.
21. Un niño ríe unas 400 veces al día.
22. Un estudio reciente reveló que 64% de las personas sonríe menos de 20 veces al día en su casa y 72% sonríe menos de 20 vece en el trabajo.
23. El Congreso Internacional del Humor encontró que en comparación al 1950 la frecuencia de la risa ha disminuido entre 66 a 82% mundialmente.
24. Nos reímos 6 veces más cuando estamos en compañía de otras personas que cuando estamos solos y 30 veces más cuando estamos en un grupo.
25. Las carcajadas grabadas se introdujeron en los programas de comedia para inducir la risa del expectador.
26. Los investigadores clasifican la risa en dos tipos: risa espontánea y la menos espontánea (producto de fingir, de nervios o de situaciones sociales que no están conectadas al humor).
27. La importancia del buen humor se menciona incluso en el Proverbio 17:22 del Viejo Testamento. ‘Un corazón animado es buena medicina, pero un espíritu decaído seca hasta las huesos”.
28. “Hasta los dioses aman las bromas” Platón.
29. Tan temprano como en el siglo XIV el poder sanador de la risa era reconocido por la comunidad médica pero la investigación sobre la risa como herramienta de terapia comenzó a raíz del artículo publicado en el 1976 en el New England Journal of Medicine de la autoría de Norman Cousins.
30. El humor ayuda a conectar los hemisferios del cerebro. El hemisferio izquierdo es usado para interpretar el contenido verbal de la broma. El hemisferio derecho interpreta si fue graciosa o no.
31. ¿Alguna vez has llorado de la risa? Esto es posible gracias a que las carcajadas intensas pueden estimular los mismos conductos que se activan con el llanto.
32. Con tan solo anticipar que vamos a reirnos, ya sea porque estamos próximos a ver una película cómica o ver a un grupo de amigos que nos hace reir, nos sentimos mejor.
33. El efecto fisiológico de una hora de risa de programación cómica pueden durar entre 12 a 24 horas, según el individuo.
34. Los médicos griegos prescribían a sus pacientes visitas a salones de comedia. Mantenerse entretenido era para del proceso terapéutico.
35. Es su libro Anatomía de una enfermedad el doctor Norman Cousins narra como se curó de una condición médica con un trataamiento que incluía dedicar tiempo a ver comedias.
No sólo la risa es saludable y gratis, también es contagiosa.
to see this player.
Los servicios públicos de donde proceda esta grabación desprecian al ciudadano; la gente, aun viendo como otros se quedan pegados al asfalto, no aprende. Y por supuesto siempre está el grupo de cachondos que se lo pasan pipa viendo el espectáculo.
to see this player.
Divertida broma de cámara oculta en una piscina. El vigilante solicita desde su puesto de observación a todos los bañistas que salgan del agua pues va a ser él el que se meta, la gente obedece, vacia la piscina y el socorrista se mete en el agua y…mejor verlo.
to see this player.
Dicen que la risa es contagiosa, y así lo demuestra Skype en el montaje de este video que consiste, iniciado en la risa de un bebé, en ir mostrando a cada persona la grabación de las risas del anterior. Sé que es una estupidez, pero si alguien al verlo continua la cadena, estupendo pues la risa es muy sana, si no, no habrá perdido demasiado tiempo.
to see this player.
Recién pasado el empalagoso y ñoño día de San Valentín, vamos con un monólogo sobre el amor, el de verdad, el de la vida real.
to see this player.
Pepito se levantó a mitad de la noche por un vaso de agua. Cuando pasaba por la recamara de sus padres escuchó muchos quejidos y suspiros; se asomó y sorprendió a sus padres en pleno concúbito. Antes de que su padre pudiera reaccionar, Pepito grita: “¡Bravo, el juego de montar a caballo! ¿Puedo montarme en tu espalda, papá?” Contento de que Pepito no hiciera preguntas indiscretas y viendo, además, la oportunidad de seguir en lo suyo, el papá acepta. Pepito saltó sobre su espalda y empezó a cabalgar muy contento. Pronto la mamá de Pepito comenzó a jadear y a hacer ruidos extraños. Entonces Pepito advierte: “¡Cuidado, papá, ésta es la parte donde el lechero se emociona demasiado y me tira!”
——————————————————————————————-
Está Heidi haciéndole una mamada al abuelo y Heidi ve a Clara por la ventana y le dice: chup, chup, abuelito abuelito, chup, ten cuidado que viene clara!!! y el abuelo la responde: como si viene turbia.
————————————————————————————————————————————————
Dos amigas que se encuentran y se ponen a cotillear sobre sus relaciones sexuales y una le comenta a la otra que tiene un gran problema y es que ningún hombre le comia el coño porque le decían que olia a cebolla. La amiga después de pensar en una solución se acordó de un amigo que tenía ella que no tenía olfato ninguno y decidieron quedar los dos para que conocerse.
Fueron a cenar y después no lo dudaron más tiempo y se fueron al piso de él para meter un polvete, y el hombre empezó a besarle por todos sitios y cuando llegó al coño y se lo empezó a comer al cabo del rato dijo:
- Que peste a cebolla!
Y ella sorprendida le recrimina:
- Pero si me dijo mi amiga que no tenias olfato ninguno!!
Y él responde :
- Si ya, pero no ves cómo me lloran los ojos…
Mi ahijada, una preciosidad de 5 añitos, se está iniciando en la equitación y claro, ella y su madre me han pedido que pusiera algún video de caballos. Y yo que por mi ahijada MA-TO, dicho y hecho. Aunque como el padrino es un impresentable… Me da que no es esto lo que querían.
to see this player.
Pene-drive es un sketch del programa “Sabías a lo que venías” emitido hace 3 ó 4 años por La Sexta presentado y dirigido por Santiago Segura. Singular, polifacético e inteligente, Santiago tiene el mérito de hacernos ver un tipo de humor casposo y burdo como algo transgesor. La saga de Torrente y el programa de TV mencionado, son claros ejemplos.
to see this player.
Tosco es un canario del grupo de teatro cómico “Té a Trote” que nos canta las 21 mentiras universales que todos en algún momento hemos dicho, si no todas, algunas de ellas. Cantar no canta, ni lo pretende, y con la guitarra no es Steve Vai ni por asomo, pero sacarnos alguna risa, que es de lo que se trata, lo logra.
to see this player.
S�lo los usuarios registrados pueden votar, por favor, Identifícate para poder dejar tu voto.
Si no dispones de cuenta todaví puedes Crear una ahora.