Relacionado con ‘rajoy’
Motivos para la dimisión de Rajoy
Motivos para la dimisión de Rajoy hay para enumerar y no parar. Resumiendo, Rajoy debe dimitir por los motivos que él mismo argumenta frente a Zapatero y por ser el cabecilla de una banda de ladrones y extorsionadores perfectamente organizados.
to see this player.
to see this player.
Crisis del Ébola: ¿responsabilidades políticas o penales?
La cadena de despropósitos, improvisaciones, chapuzas y negligencias cometidas en la gestión del virus del ébola desde que el Gobierno decidió traer al infectado cura Pajares a España, si no fueran tan graves, parecen grotescas.
Contra toda lógica y criterio de los expertos, Rajoy trae el ébola a España sin tener ni puta idea de la gestión de un virus de nivel P4 y sin medir las consecuencias. Gracias a ello, y porque no se han seguido ni uno de los protocolos establecidos, hoy contamos con la primera, de momento, infectada del virus en España y Europa. Y es tan grave el asunto que quizá no baste con pedir responsabilidades políticas, sino también penales, a los responsables: Rajoy y Ana Mato.
Virus nivel 4: Fiebre hemorrágica boliviana, fiebre hemorrágica argentina, virus de Marburgo, Ébola, virus de Lassa y otras enfermedades hemorrágicas, sobre todo las africanas. Al manipular peligros biológicos de este nivel, el uso de traje «hazmat» (traje de proteccion de materiales peligrosos) y una fuente de respiración autónoma con oxígeno es obligatoria. La entrada y la salida de un laboratorio del nivel cuatro contendrán duchas múltiples, un cuarto de vacío, cuarto de luz ultravioleta y otras medidas de seguridad diseñadas para destruir todos los rastros del microorganismo.
traje hazmat
Los despropósitos comienzan con la llegada a España del cura Pajares. En vez de un traslado de Protección nivel IV, más parece un desfile de carnaval. A la llegada del avión a Barajas que traía al infectado, puede verse a uno tipo con chubasquero, con la cabeza descubierta y con una mascarilla de dentista.
O el tipo de la ambulancia que trasladaba al sacerdote al Hospital Carlos III, sin ningún tipo de protección.
O estos otros, con trajes y mascarillas inadecuadas y ajustándose los guantes (de fregar) con cinta de embalar.
En el mes de agosto, un enfermero de la UCI del Hospital La Paz hacía pública la siguiente carta denunciando todo tipo de irregularidades en la “Crisis del virus del Ébola”:
Soy un enfermero de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital La Paz. El motivo de dirigirme a Ud. Es poner en conocimiento de la opinión pública los hechos que han ocurrido recientemente en relación con la “Crisis del virus Ebola”. No quiero con ello crear alarma social, pero si narrar lo que está siendo una realidad en el día a día desde hace unos meses del personal de enfermería de dicha UCI entre los que me incluyo.
Desde que se nombró al hospital La Paz como centro de referencia para el diagnóstico y tratamiento de dicha infección, en Abril 2014, el personal ha estado poniendo de manifiesto su disconformidad con tal medida y con las irregularidades que han estado cometiendo la dirección de enfermería de dicho hospital en su conjunto.
Estas Irregularidades por resumir, se centran en que:
• El hospital no tiene la infraestructura adecuada para ingresar a pacientes afectados con este tipo de enfermedad (las famosas habitaciones de aislamiento de con presión negativa).
• Los protocolos originales del Ministerio de Sanidad fueron modificados a gusto para poder adaptarse a las carencias que tenía el hospital: Si no tenemos “presión negativa” decimos que “como no está demostrada la trasmisión aérea no es necesario tal medida”.
• Los protocolos generales de actuación (modificados o no) NO fueron entregados al personal para su conocimiento, ni tampoco fueron expuestos en las varias reuniones con la dirección de enfermería.
• Como Unidad de cuidados Intensivos exigíamos la realización de protocolos específicos de UCI (A día de hoy siguen sin existir o por lo menos al personal no han llegado)
• El personal exige la realización de cursos formativos y de capacitación para trabajar en situaciones como esta.
• El servicio de Medicina Preventiva del hospital imparte dos charlas informativas (45 minutos) de como son los equipos de protección personal necesarios. En aquellas charlas y por la inexperiencia del mismo personal que las impartía, los trajes se rasgaban, sustituían las calzas por bolsas de plástico, no existían escafandras completas y venían a decir poco más o menos que había que hacer un apaño para cubrirse la cara con cinta de carrocero.
Sin ser resuelto ninguno de estos temas por la Dirección del hospital, va pasando el tiempo y se comunica al personal que será el Hospital de la defensa “Gómez Ulla” quien asumirá estas emergencias pero como está en proceso de reforma para crear unas instalaciones adecuadas, hasta el mes de Octubre seguiremos siendo hospital de referencia.
Así, sin hacer nadie nada nos presentamos en la noche del 5 de agosto, y el personal de guardia aquella noche entre los que me incluyo, a través de los medios de comunicación nos enteramos que se va a repatriar al sacerdote. Avisamos a nuestro inmediato superior (Supervisor de Guardia) el cual desconoce por completo el modo de proceder teniéndose que poner en contacto con el Jefe de Hospital de guardia aquella noche, el cual a su vez desconocía la noticia y comienza a activar el protocolo establecido (recordemos que hasta esa misma noche el paciente iba a ser ingresado en la paz). Siendo el personal de UCI el encargado del recibir al sacerdote no se pone en conocimiento del mismo dicho protocolo.
Fue a la mañana siguiente, 6 de agosto, cuando gracias a dios, alguien advierte del peligro potencial de ingresar al sacerdote en un hospital de las dimensiones de la Paz, y sin las instalaciones adecuadas. Sobre las 14 horas se toma la decisión de que sea llevado a la 6ª planta del Hospital Carlos III dotada de salas de aislamiento con presión negativa. Desde ese mismo instante se comienza a dotar al hospital Carlos III de lo necesario para albergar al paciente. Aquí hay que señalar que dicha planta del hospital estaba cerrada y sin dotación de personal ni equipos pues a mediados de agosto darían comienzo las obras de transformación en una unidad de hospitalización para enfermos crónicos. – Estaremos de acuerdo en que a esto se le llama “IMPROVISAR”.
Así durante toda la tarde del 6 de agosto y a toda prisa personal de ambos hospitales fueron dotando de medios dicha planta. Dándose casos curiosos en los que enfermeras del hospital La Paz transportaban en su propios vehículos material carente en el Carlos III. (Esto sí que es “Marca España”).
Ante la carencia de personal en el Hospital Carlos III por los motivos antes citados, las Direcciones de Ambos hospitales determinan que personal de la UCI de la Paz sea enviado al Carlos III. Y es aquí donde debido a la improvisación y la falta de criterio se comete otra negligencia más enviando a un personal sin formación alguna en Riesgos Biológicos a tratar a un paciente afecto de una de las infecciones más peligrosas conocidas declarada por la OMS a nivel mundial como Emergencia en Salud Publica. (Aquí conviene recordar que existe una unidad específica con formación para tratar estos casos: la Unidad NBQ o la Unidad Militar de Emergencias UME).
Y aquí se comete otra tropelía, Supervisores de enfermería y la propia Dirección de Enfermería de la Paz conocedores de que el personal a su cargo no está bien formado por que no se ha dado formación específica y no se le ha informado de los protocolos a seguir, ni cuál es su función cuando acudan a allí, se le obliga a desplazarse con coacciones y amenazas de perder su puesto de trabajo o abrírsele un expediente disciplinario si se niega a ser enviado al Carlos III.
A día de hoy y a pesar de que estas personas llevan varios días ingresadas, ni la dirección de enfermería ni dirección médica se ha ocupado de organizar simulacros de actuación impartidos por personal competente en las medidas de protección personal para el personal desplazado. Son las mismas enfermeras/os los que una vez allí en el Carlos III se informan de unos a otros como es el proceder y como hay ponerse las medidas de protección. Siendo justos, el personal del Carlos III que aún quedaba allí trabajando, con alguna más formación en estos casos que nosotros, nos intentan adiestrar y tranquilizar en este sentido. Pero esto ocurre allí minutos antes de entrar en la sala del paciente. Como dato curioso, la Guía para la selección y uso de Equipo de Protección Personal en ámbitos de atención médica, consta de 50 páginas. Y la Guía para la Atención de Pacientes con Virus Hemorrágico en los hospitales de EEUU consta de 225 páginas. Ambas del CDC de Atlanta y disponibles en “PDF” para cualquiera en su página web. Aquí no tenemos nada.
Es cierto que el personal muestra sus reticencias a acudir al Carlos III pero nadie se ha negado a tratar a un paciente. Solo advertimos que no hemos sido formados convenientemente y que dadas las características de la enfermedad el riesgo de contagio y posible trasmisión fuera de los muros del Carlos III es una realidad que como profesionales de la sanidad debemos poner en conocimiento de quien sea ya que nuestros superiores directos no nos escuchan. Las preguntas son claras: ¿Por qué se envía personal sin formación? ¡Es incongruente! ¿Por qué la responsabilidad última de evitar la propagación recae en personal sin formación específica? ¿Los americanos harían una cosa así?.
Perdón por este último comentario. Me he prometido a mí mismo no caer en demagogia y ser lo más aséptico posible narrando de forma veraz los hechos.
Por otro lado la selección de este personal se ha hecho de forma arbitraria y sin criterio. Todo el personal de la UCI va a rotar por el Carlos III. Bien, protocolo de la OMS advierten que el personal sanitario o no, debe minimizar el tiempo de exposición en la sala con el enfermo así como reducir lo máximo posible el número de personas que atiendan de forma continuada al paciente. Pues bien si todo el personal de la UCI pasara por allí, ¿No estamos aumentando de forma exponencial el riesgo a una posible trasmisión? No es lógico y contraviene las medidas dictadas por la OMS.
Sigo; Al personal que pasa por allí no se le hace ningún tipo de seguimiento ni medida epidemiológica cautelar. Una vez terminado su turno se marcha alegremente a su casa y al día siguiente, si no te toca volver al Carlos III pues vas a trabajar a la UCI de la Paz con enfermos de diversa etiología en muchas ocasiones Inmunodeprimidos. Es un contrasentido que para subirte a un avión se tomen medidas y controles y yo pueda ir y venir y hacer mi vida normal como si nada. Esto no es coherente.
Para finalizar solo queda por recalcar que en todo este asunto hay mucha improvisación y mucha actitud temeraria por parte de los que de verdad, de verdad… NO van a estar delante del virus mirándole a la cara. Escuchemos a los que están en la primera línea de fuego que algo tendrán que decir.
Le saluda atentamente:
xxx
Un médico militar experto en NBQ (Nuclear, Biológica, Química) que se mantiene en el anonimato por su condición de militar, declara al medio estrelladigital.es (08/10/2014): “Un caso de infección nunca se mueve del sitio”. “Este es uno de los peores supuestos que se pueden darante una amenaza Nuclear, Bacteriológica o Química”. “Cuando hay un caso, no hay que moverlo. Nos hemos traído a España el Caso 0. Ya tenemos el Caso 1 y está, de momento, sin control”, asegura el experto médico, y continúa: “Ahora mismo solo se puede decir que hay una Caso 1 sin control. El resto, es ponerse a rezar. Si se disemina estamos ante una pandemia”. El origen, según este profesional, es el fruto de una decisión errónea, “que va contra lo que dicen todos los manuales sobre este tipo de amenazas a la salud de la población. Traer a dos enfermos, además en la fase de máxima posibilidad de contagio, enfermos que no se pueden curar además, es jugar a la ruleta rusa”.
El hospital Carlos III, no es el lugar adecuado para hospitalizar a este tipo de enfermos, “porque no tiene protección P-4”. Las imágenes de los enfermeros que trataron a los misioneros infectados muestran que los trajes no disponían de respiración autónoma, entre otros defectos: “Son casi trajes de papel, el látex de los guantes no sirve. Y más si se están manejando vías y material tan peligroso, los desgarra en cualquier descuido”. “Lo grave –continúa– es que tanto el Ejército, como la Policía o el mismo SAMUR disponen de esos trajes”.
Según expone, “todo el personal que intervino en los traslados tenía que haber sido sometido a cuarentena”. De hecho, el procedimiento adecuado, según los manuales NBQ, “nunca es trasladar al enfermo, sino dejarlo donde está. Atenderlo en el lugar donde está. Se puede –y estaban preparados para hacerlo– trasladar un equipo NBQ, un hospital NBQ incluso, a la zona, para tratar in situ a los misioneros infectados. Luego el personal pasa su cuarentena y, cuando está claro que no se han infectados, repatriarlos a España.
Este experto se muestra “preocupado” por la situación, “Estamos en Europa, no disponemos de las defensas de la población africana. Somos mucho más frágiles ante una amenaza de este tipo”. “Ningún político –prosigue– va a ser capaz de actuar como dicen los manuales. Hay que aislar a todas las personas que han estado en contacto con esta mujer desde que dio el primer síntoma.
En opinión de este experto militar, “todo el personal que intervino en los traslados, hasta los policías que estaban en las motos, deberían haber pasado una cuarentena. Cuánto más quienes estaban con los enfermos trabajando en el hospital. Pero es una decisión políticamente muy complicada de tomar. No hay arrestos para hacerlo, pero es lo que dicen los manuales”.
“El supuesto que se estudia como una amenaza imparable dice que un terrorista se infecta a propósito de ébola. Viaja en un avión a Berlín, Londres, París o Madrid. Allí hace vida normal, tose, escupe, se relaciona. Luego se suicida sin más. Bueno, pues eso ya es imposible de parar. Aquí tenemos a una enferma que estaba de vacaciones y no sabemos qué habrá hecho estos días. No hay más que añadir”.
Hoy, en el programa matinal de Antena3 conducido por Susanna Griso, una enfermera compañera de la infectada, en una intervención sin desperdicio, también denunciaba la situación:
to see this player.
Un sobrecogedor testimonio que anticipaba lo que horas después se producía: El consejero de Sanidad de Madrid, Javier Rodríguez culpa a la infectada, acusándola de haber ocultado que cometió errores.
Parece evidente que la decisión de traer el ébola a España fue, cuanto menos, temeraria. Y todo lo que ha venido después una chapuza con la firma de Pepe Gotera y Otilio que no debiera zanjarse con la dimisión, si es que se produce, de la Ministra que hace honor a su nombre.
Mientras, el perro de la enfermera infectada, Excalibur, ha sido sacrificado salvaje y apresuradamente. Se sacrifica a la víctima en vez de a los culpables, así es España.
Ébola en España. Gracias Rajoy
Gracias a Rajoy, el ébola ha llegado a España. Gracias a un incompetente, cínico y corrupto Presidente del Gobierno, cuya Ministra de Sanidad -Ana Mato- cumple a la perfección con su apellido, tenemos en España a la primera contagiada de ébola de Europa.
Quieren sacrificar al perro de la enfermera contagiada. Desconozco si tal medida está contemplada en el protocolo contra el ébola, pero…¿No sería más eficaz, efectivo y necesario sacrificar a Rajoy y Ana Mato?
La triple R -Rey, Rajoy, Rubalcaba- se desintegra
La triple R se desintegra. Han caído el rey y Rubalcaba. ¡A por Rajoy!
Vota a Mono
Vota a Mono. Una opción más inteligente y menos nociva.
to see this player.
Así es Rajoy
Así es Rajoy: Mentiroso compulsivo, corrupto, impresentable, inepto y tonto, muy tonto.
to see this player.
12 años de esclavitud, de Mariano Rajoy
23-F: el golpe de Tejero triunfa 33 años después
Votar a Rajoy o a un brocoli
Ante la disyuntiva de votar a Rajoy o a un brocoli, la decisión es bien fácil.