Relacionado con ‘lluvia’

¿Por qué, zeñor? ¿Por qué?

Desesperada grita: ¿Por qué, zeñor? ¿Por qué? al no poder salir una procesión a causa de la lluvia. Cozas de la Zemana Zanta, zeñora.

to see this player.

Récords y curiosidades climatológicas

A continuación algunos récords y curiosidades climatológicas registradas y que se hayan podido medir.

MAYOR  TEMPERATURA REGISTRADA

Azizia

La mayor temperatura ambiental registrada en un día se produjo el desierto de El Azizia, Libia, un 13 de Septiembre de 1922 y fue registrado por una estación meteorológica mantenida por exploradores europeos en la región.

En el interior de la estación se registraron 57,8ºC, calculándose al sol unos 66ºC. Debido a que en el lugar que se registró la medición estaba cerca de una extensa fuente de agua que amortiguó el calor, se piensa que la temperatura en el desierto de Azizia pudo superar los 70ºC.

En el Valle de la Muerte, EE.UU, el 10 de julio de 1913 se registraron 56,6ºC, y es considerado como uno de los lugares más calientes de la Tierra. Aunque este honor le pertenece a la población de Dallol, en Etiopía, que mantiene el récord de temperatura media anual con 34,4ºC.

MENOR TEMPERATURA REGISTRADA

estacion_vostok

La temperatura más baja registrada fue en la Antártida, en la estación Vostok un 31 de Julio de 1983 cuando los instrumentos de medición llegaron a marcar unos 89.6 grados bajo cero.

Tan insoportable resultó para los integrantes del equipo de la estación, que para protegerse del frío, se metieron en el interior de las cámaras frigoríficas industriales del complejo, que si ciertamente mantenían una temperatura heladora, las paredes y el aislante de estas les protegían del frío extremo del exterior.

La estación Vostok se encuentra a 3488m de altitud. Fue establecida por Rusia en 1957 y, actualmente, está gestionada por los rusos, americanos y franceses. Viven en ella un promedio de 25 investigadores en verano y 12 en invierno.

La temperatura media anual es de –61ºC y oscila entre los –37,0ºC de enero y los –73,9 ºC de agosto.

Sigue tras el salto.

Seguir leyendo »