|
 |
Te lo cuenta Arsenio
28 DE ABRIL DE 2012 |
|
|
|

En 1979, Jadav “Molai” Payeng era un joven indio de 19 años. Ese año hubo fuertes inundaciones em Assam, al norte de la India, cerca de donde vivía; la crecida del río Brahmaputra causó, al retirarse las aguas, que centenares de serpientes murieran al quedar varadas en un banco de arena a orillas del río. ”Las serpientes murieron de calor, sin ningún tipo de sombra arbórea. Me senté y lloré sobre sus cuerpos sin vida. Fue una carnicería. Alerté al departamento forestal y les pregunté si se podían plantar árboles ahí. Me respondieron que nada crecería en ese lugar. Me dijeron que tratara de plantar bambú. Fue doloroso, pero lo hice. No había nadie que me ayudara. Nadie estaba interesado”, declara Payeng, ahora de 47 años de edad.
Desde ese momento, el objetivo de Jadav fue convertir ese arenal árido e inhóspito en un vergel.

Solo, sin ayuda, plantó semillas y transplantó árboles; llevó hormigas rojas para reforzar el equilibrio ecológico del suelo. Hoy, después de más de 30 años, el banco de arena se transformado en un bosque de más de 550 hectáreas, un ecosistema perfecto en el que se refugian aves, ciervos, rinocerontes, tigres de Bengala , elefantes y otras especies (algunas en peligro de extinción) que han encontrado allí su hábitat ideal.

No fue hasta el año 2008 cuando se tuvo conocimiento de la hazaña de este hombre ejemplar merecedor del reconocimiento mundial al mejor ecologista.
Actualmente Jadav Payeng, el hombre que creó un bosque solo, vive en una pequeña cabaña en su bosque con su mujer y tres hijos.




|
 |
Te lo cuenta Arsenio
20 DE NOVIEMBRE DE 2011 |
|
|
|
Fascinante, brutal, salvaje, absurdo, bestial, espectacular e insólito es el vídeo que protagonizan un grupo de indios en el televisivo Got Talent de la India. El jurado asiste atónito a una sucesión vertiginosa de salvajadas que impactan tanto como atraen; los protagonistas finalizan herido, felices, contentos y premiados.
to see this player.
|
 |
Te lo cuenta Arsenio
8 DE AGOSTO DE 2011 |
|
|
|
Tener que acudir a la consulta de un dentista suele producirnos a priori pánico, a pesar de contar con unas medidas higiénicas óptimas, unas consultas confortables, un instrumental a la última y una anestesia eficaz; aunque eso sí, nos cueste un riñón.
Si en esas condiciones nos da miedo ir al dentista, si tuviéramos que hacerlo en Jaipur -India- nos saldría mucho más barato, 80 rupias -1,8€-, pero…
to see this player.
|
 |
Te lo cuenta Arsenio
11 DE JULIO DE 2010 |
|
|
|

A grandes males, grandes remedios. Una mujer india de 30 años, abogada, tal era su oposición a una boda concertada que para evitar el matrimonio se ha cambiado de sexo. Para vivir como un hombre en vez de sufrir como una mujer, se recupera de la operación. Curioso, insólito y, especialmente, dramático.
|
 |
Te lo cuenta Arsenio
14 DE ABRIL DE 2010 |
|
|
|
Las imágenes proceden de La India y resulta curioso observar el invisible orden que sigue el tráfico en medio de un caos circulatorio.
to see this player.
|
 |
Te lo cuenta Arsenio
16 DE FEBRERO DE 2010 |
|
|
|
Un agricultor de la India con 8o años tiene y mantiene a 30 hijos fruto de la unión con sus cuatro esposas; y además, una de ellas está embarazada del que hará el hijo 31 de este prolífico hombre, algo inconcebible en la cultura occidental.
El hombre y sus cuatro familias viven conformes y felices en cabañas de adobe independientes dentro de un mismo complejo en el estado de Assam, una especie de minipoblado que tiene más habitantes que muchos pueblos de España. El octogenario se las apaña para vivir por turnos en la vivienda correspondiente a cada una de sus cuatro familias. El último de sus hijos tiene dos meses y para el sostenimiento familiar cuenta con la ayuda de alguno de sus vástagos que trabajan y que, quince de ellos, viven independientes con sus respectivas familias.
El mayor inconveniente que tiene este anciano progenitor es que no recuerda el nombre de todos sus hijos, sólo de quince, aunque físicamente reconoce a todos.