Ininterrumpidamente desde el 18 de diciembre de 1812 que se celebró el primer sorteo en Cádiz, el próximo día 22 asistiremos al 200 Sorteo Extraordinario de Navidad.
Este año será el último en el que los premios de la tradicional Lotería navideña estarán libres de impuestos. En esto Rajoy también ha metido la mano. A partir del año que viene, todos los premios de las Loterías del Estado superiores a 2500€ estarán gravados con un impuesto especial del 20%.

El de Navidad, es el sorteo más importante del año. La cantidad que los españoles nos gastamos en este sorteo supone casi la mitad del volumen total de la lotería que se vende en todo el año. De media, cada español juega más de 54€.
El año pasado se vendieron 3.351.460.980€ de los tres mil seiscientos millones de euros puestos a la venta, un 13% más que en 2010.
Desde el año pasado, el importe del premio gordo se incrementó de los 3 a los 4 millones de euros por billete, aunque también se aumentó los números metidos en el bombo: de 85.000 a 100.000. Esto es, más dinero para los que tengan la fortuna de llevar el gordo, pero menos probabilidades de que toque.
La probabilidad de conseguir el gordo es de 1/100.000=0,00001. Aunque escasa, es superior a la del Euromillón -0,00000000858- o a la de La Primitiva -0,00000007151-.
Este año, como el pasado, se emiten 3.600.000.000€ de los que el 70% está destinado a premios. 180 series de 100.000 billetes cada una; cada billete dividido en 10 décimos.
El precio del billete son 200€, el del décimo 20€ y un número completo 36.000€.
Cada serie distribuye 14.000.000€ en premios. Los agraciados con el Gordo se llevan 4.000.000€ por billete (400.000€ por décimo o 20.000€ por euro jugado). El 2º premio son 1.250.000€ al billete (125.000€ al décimo o 6.250€ por euro jugado). El 3º reparte 500.000€ por billete (50.000€ al décimo o 2.500€ por euro jugado).
Las Comunidades en las que más veces ha caído el Gordo son: Madrid, 79 veces; Cataluña, 59; Andalucía y la Comunidad valenciana, 35 veces en cada una. Lógico ya que son las que más juegan. En Ceuta y Melilla, nunca.
Existe más probabilidad de que salga premiado un número con algún dígito repetido que con todos distintos. Lógico también ya que hay más del doble de los primeros (69760) que de los segundos (30240).
Los números 15.640 –en los años 1956 y 1978- y 20297 –en los años 1903 y 2006- son los únicos que se han repetido en el Gordo.
El 5 -32 veces- es la terminación más repetida, mientras que el 1 -8veces- la menos.
Tradicionalmente los números terminados en 13 son los que antes se agotan. Curiosamente, jamás ha salido un Gordo terminado en 13. Tampoco ha acabado nunca en 9, 10, 21, 25, 31,3 4, 41, 42, 43,51, 54, 59, 67, 78 y 82.
Nunca has salido premiados con el Gordo los números que empiezan por 27, 37,39, 41, 44, 51, 62, 64. Tampoco los que van del 66 al 77 ni los del 80 al 99.
En cuatro ocasiones el primer premio de la Lotería de Navidad ha tenido sus tres últimas cifras iguales: 25444, 25888, 35999 y 55666.
El número más bajo premiado con el Gordo ha sido el 00523 en el año 1828; el más alto el 79.250 en el 2010.
Todos los gordos del Sorteo Extraordinario de Navidad:

2011—58268
Cada año suelen demandarse más, determinados números asociados con fechas de celebraciones o desgracias. Así, este año triunfa el 10712, fecha en la que La Roja ganó la Eurocopa. También el 17912, día que Esperanza Aguirre dimitió de la Presidencia de la Comunidad de Madrid.
El año pasado se agotaron el 11311 –terremoto de Japón- y 11511 –terremoto en Lorca-. Muy solicitado también fue la fecha en la que se casó la Duquesa de Alba: 51011.
Los correspondientes con el triunfo de España en el Mundial de Fútbol en el 20110 (11710) y en la Eurocopa del 2008 (29608) fueron un éxito. En el 2001, el ataque terrorista a las Torres Gemelas (11901); en el 2002, el hundimiento del Prestige (13112); en el 2003, los atentados de Atocha en Madrid (11303).
Manías y supersticiones particulares aparte, dicen que trae suerte acceder a la administración de loterías con el pie izquierdo y que el lotero entregue los décimos con la mano derecha. Después, frotarlos por el lomo de un gato negro, la tripa de una embarazada, la figura de una bruja o la chepa de un jorobado.
Y seguro, seguro, que nos toca la Lotería si jugamos el mismo número que Carlos Fabra.
Recuerda: jugar por necesidad, perder por obligación.
Suerte.
