Relacionado con ‘ciencia’

Muere el sacerdote Miguel Pajares, infectado de ébola

Ha muerto Miguel Pajares, el sacerdote de la Orden Hospitalaria San Juan de Dios, infectado de ébola en Liberia, repatriado por el Gobierno, al que se le estaba tratando la enfermedad –mortal en más del 90% de los casos- en el Hospital madrileño Carlos III con el medicamento experimental  ZMapp, importado desde Ginebra y aprobado su uso excepcionalmente para este caso.

14074365144906

Gracias a Rajoy, el virus del ébola ha llegado a España. Miedo da pensar que quién afirma que no existe riesgo de contagio sea el mismo que cuando el desastre ecológico del Prestige (una marea negra de 67.000 toneladas de crudo que inundó las costas gallegas) afirmó:  ”No hay ningún peligro de que la marea negra alcance a las Rías Bajas” .“ Salen unos pequeños hilitos,  cuatro en concreto, solidificados con aspecto de plastilina”.

No discuto el derecho, es más, lo afirmo, que tenía el Sr.Pajares de que el Gobierno le asistiese y proporcionase el mejor tratamiento posible, no por su condición de sacerdote, sino como ciudadano español. Sí, pero…

Qué así sea siempre y para todos los ciudadanos. Y no es así. Como ejemplo, recordar el caso de la madrileña , enferma en Argentina de neumonía atípica (enfermedad con tratamiento y no contagiosa), cuya repatriación le fue denegada por el Ejecutivo por costosa y a la que se dejó morir allí.

10553314_693263164089059_8706304791561285606_n

Además, se ha incurrido en un insultante  agravio comparativo. Si a un ciudadano español que permanezca más de tres meses en el extranjero se le retira la tarjeta de asistencia sanitaria, ¿Por qué a un sujeto que lleva más de 30 años fuera de España, se le presta una asistencia pública que a los demás se niega?

Traer al cura infectado de ébola a España ha resultado un esfuerzo caro e inútil; más un gesto de sumisión del Gobierno a la Iglesia. Más lógico, barato, eficaz, y menos peligroso, parece la opción de haber trasladado a Liberia el tratamiento  y, de paso, ayudar a otros enfermos.

En una legislatura caracterizada por los recortes, especialmente en Sanidad, ha sido indignante ver como a un sacerdote se le repatriaba para ingresarle en el Hospital Carlos III, Hospital Público, antaño de referencia en enfermedades infecciosas, y hoy semidesmantelado y en proceso de cierre por mor de los citados recortes. No es admisible que a los madrileños se les usurpe un Hospital especializado en ese tipo de enfermedades y se acondicione de prisa y corriendo para ingresar a una sola persona, siervo de dios, eso sí.

Y ello no sin riesgo, pues como los propios , el Hospital ha sido designado como centro de referencia ante la posible aparición de casos de ébola, cuando se han eliminado la UCI y los laboratorios, esenciales para un centro de referencia de pandemias, se ha dejado de trabajar en los protocolos de alertas y se ha dejado de hacer simulacros con los trajes de riesgo biológico. ¿Cómo se prepara uno para ser referencia ante posibles casos de ébola sin tener UCI, sin laboratorio de microbiología, sin protocolos actualizados y vigentes, sin la tranquilidad y seguridad que otorga la práctica de simulacros, sin disponer de un banco de sangre con el que asegurar el tratamiento correcto a un paciente con hemorragias severas constantes?

Volviendo al Prestige, si Rajoy asegura que no existe riesgo de contagio, la epidemia es segura.

VEF_392471_twitter_aterriza_donde_puedas_por_titacales

Por otra parte, es significativo que mientras el Ejecutivo nos roba y paulatinamente va poniendo en manos privadas, por ser mejor y más barata, la Sanidad Pública, ingrese a un miembro de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios en un Hospital Público que no cuenta con las condiciones adecuadas, en vez de hacerlo en uno de los muchos Hospitales privados propiedad de la congregación. Congregación que, dicho sea de paso, mantiene un así como importantes participaciones en empresas relacionadas con la banca, el tabaco, el alcohol, el lujo o el petróleo.

Respecto a la fe del cura Pajares, parece que le flojeó a última hora. Y es que no es lo mismo predicar que dar trigo. Como bien comentó alguien en Twitter, cuando el ébola entra por la puerta, la fe salta por la ventana y se pide un avión para que te devuelva a casa.

Exactamente eso es lo que solicitó a Exteriores el sacerdote al enterarse que estaba infectado del virus mortal: “Me encuentro muy mal. ¿No me podrían llevar a España como han hecho los americanos?”  “Estos nos han metido el diablo dentro”. Curiosa actitud y reflexión de un sacerdote que no encaja con la conclusión a la que han llegado reunidos el pasado miércoles en la capital, Monrovia, para discutir el papel de la institución eclesiástica ante la epidemia: Dios está enfadado con Liberia y el ébola es una plaga enviada por él como castigo a la corrupción y actos inmorales, como la homosexualidad.

Los líderes religiosos liberianos, como solución, proponen que el próximo jueves el país se paralice y ayune durante 72 horas (comenzando el próximo miércoles), en las que la población debe limitar sus movimientos y permanecer en sus casas en silencio, sin comer y rezando.

Entre Fe y Ciencia el cura Pajares lo tuvo claro, encomendarse a Dios no era la solución. Para los pobres negritos, sí. Para un miembro de una poderosa y rica orden religiosa, no.

El cadáver del sacerdote Miguel Pajares será sellado e incinerado sin practicarle la autopsia. Esperemos que muerto el perro, se acabe la rabia.

VEF_392479_twitter_mirandolo_asi_por_escupotwits

Antonio Cañizares: un cardenal en la Academia de Medicina

El cardenal Antonio Cañizares ingresa como miembro de honor en la Real Academia de Medicina y Cirugía de Andalucia Oriental. Esto es como si Belén Esteban ingresara en la Real Academia de la Lengua Española.

tumblr_mcpjxlo5mv1rpfxxuo1_500Qué hace un individuo como él en un sitio como ése,  si proclama que el aborto es peor que los abusos a menores; si está en contra del uso del preservativo y de la investigación con células madre y embriones; si en el discurso de ingreso en la Academia dice que «Vivimos formas de agresión por la ciencia y la tecnología».

Lo más opuesto a la ciencia es la religión. Sin embargo se invita a formar parte de una institución científica a un teólogo sin méritos ni conocimientos de medicina por su “defensa de la vida” y su afición a los actos por San Lucas, el patrón de Medicina. Hay científicos que tienen menos luces que una patera.

Frente al pensamiento único, excluyente, irracional y dogmático del cardenal Cañizares, se encuentra la lección de sensatez y dignidad dada por Guillermo Olagüe, catedrático de Historia de la Ciencia y Numerario de la Academia de Medicina, que renunció a su sillón “por la carencia de méritos científicos y médicos de Cañizares, y la desvirtuación de lo que debe ser la Academia, un foro de científicos y médicos que tratan y discuten asuntos relacionados con la ciencia y no con las creencias”.

España involuciona a una velocidad que da pavor.

Curiosity: “Cráter Gale, aquí estoy”

71965-563-550

“Estoy entero y a salvo en la superficie de Marte”. “Cráter Gale, aquí estoy”, son los mensajes que la nave Curiosity de la NASA envió a la agencia espacial una vez completado su aterrizaje (amartizaje) con rotundo éxito a las 7,30h, realizando una compleja y novedosa  maniobra bautizada como “7 minutos de terror”.

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=Ixie3IVnusw&feature=related[/youtube]

Curiosity es un “explorador” enviado a Marte el 26/11/2011 en busca de vestigios de vida, cuya misión ha costado 2.500 millones de dólares y en la que, hasta alcanzar la meta, ha recorrido 566 millones de kilómetros.

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=eVubV62J9JI&feature=relmfu[/youtube]

Es sorprendente que con participación española, aterrice una nave en Marte antes que en el aeropuerto de Castellón. Y es de lamentar que no se haya aprovechado la misión para enviar a Marte a unos cuantos indeseables que se han propuesto dejar la Tierra como el planeta rojo.

Qué es el bosón de Higgs

El bosón de Higgs es una partícula elemental y fundamental para explicar el origen del Universo y de la materia, sin embargo es sólo una partícula teórica: se la supone pero no hay pruebas de su existencia. Hasta ahora, pues parece ser que el CERN (Centro Europeo de Física de Partículas) tiene prubas de su existencia logradas gracias al Acelerador de Partículas LHC construído en Ginebra al efecto.

La invisible y esquiva partícula fue anunciada en 1964 por el físico Peter Higgs y sería la responsable que la materia tuviera masa tras el Big Bang, cuando empieza la expansión del Universo, un Universo infinitamente más pequeño, compacto y caliente que el actual

¿Qué es el bosón de Higgs? Pues la parte última y más pequeña del Campo de Higgs. No es tan complicado.

to see this player.

Ciencia frente a religión

tumblr_m20cbyxSjq1qduclao1_500

Sólo un pueblo inculto y conformista permite a sus gobernantes reaccionarios que inviertan en I+D 6.400.000.000€ y recorten un 28% el presupuesto en Educación, a la vez que regala a la Iglesia Católica la escandalosa cifra de 11.000 millones de euros.

Sin embargo, los católicos con cáncer se someten a quimioterapia en vez de rezar el rosario; los católicos enfermos acuden a los hospitales, no a las Iglesias.

Ciencia vs Religion

El mal del cerebro, interesante documental

Con el título genérico “El mal del cerebro”, Antonio Martínez Ron ha dirigido este interesante documental para sobre la investigación y avances en el ámbito de la neurociencia.

Dos partes tituladas respectivamente: Cerebros reparados y En busca de la Memoria. La primera se centra en el tratamiento de enfermedades neurodegenerativas, como el Parkinson, a base de implantes de electrodos y en lo último en implantes biónicos que sustituyen a miembros amputados cuyo movimiento se logra a través de la mente.

La segunda parte se centra en el Alzheimer, enfermedad que supone la pérdida progresiva de la memoria y demás capacidades cerebrales.

El mal del cerebro: cerebros reparados.

to see this player.

El mal del cerebro: en busca de la memoria.

to see this player.

Por qué los niños no quieren ser científicos

El físico y divulgador científico norteamericano Michio Kaku, de forma clara y concisa explica  por qué los niños no quieren ser científicos.

Nacemos científicos, el sistema educativo nos mata el interés por la ciencia.

to see this player.

Científicos piden tratar a los delfines de personas no humanas

Según investigaciones científicas, los delfines son considerados las criaturas más inteligentes del mundo, después de los humanos y, por ello, deberían ser tratados como “personas no humanas” y moralmente como indivíduos.

delfín

Una estructura cerebral asociada a una gran inteligencia, una gran similitud con los humanos en la forma de comunicarse, personalidad propia, capacidad de reconocerse y mirarse en un espejo, pensar en el futuro, complejidad emocional, resolución de problemas, etc. Estas y algunas capacidades más, lleva a los científicos a declarar que es moralmente inaceptable mantener a animales tan inteligentes en parques acuáticos y que maltratarlos resulta moralmente repugnante.

Fuente: http://animanaturalis.org/n/11457/segun_cientificos_los_delfines_deben_ser_tratados_como_personas_no_humanas

Otros post relacionados con delfines:

Nacimiento de un delfín

Terapia con delfines

Delfín salido

Carta de un científico a Teddy Bautista

SGAE SANGRA EL PAIS2 (600 x 450)

En respuesta al rechazo por el Congreso de la Ley Sinde, el presidente de la SGAE, Teddy Bautista, ha expresado su pataleta en un escrito en el boletín de la SGAE. En este, mete en la saca de sus desvelos a científicos e inventores. Ante tamaño despropósito, Daniel Manzano, joven científico Doctor en Ciencias Físicas que ejerce en Austria -como la gran mayoría de científicos (no sé si es su caso), que tiene que salir del país por la falta de medios y de inversión en I+D, despreciados por todos los gobiernos, más preocupados en proteger a cantamañanas que a los que realmente producen cultura, progreso y bienestar a la sociedad- ha escrito una carta abierta en su contestando a Teddy Bautista. No se puede ser más elegante, a la vez que claro y contundente.

Tras el salto, os dejo la transcripción, tanto de la carta de Daniel Manzano, como del comunicado del presidente de la SGAE, y que cada cual se posicione como crea más conveniente.

Seguir leyendo »

La Ciencia salvó mi alma

vialacteaFotografía de Amazing.es

El siguiente vídeo que ponemos a vuestra disposición lo he encontrado en el magnífico blog, . En él no espereis ver ninguna variante de los vídeos de humor que, teoricamente, identifican a este blog. Os vais a encontrar una certera reflexión sobre el lugar que ocupamos en el Universo; sobre conocimiento y superchería, en fin, sobre Ciencia y religión.

“Si tengo algo que pudiera ser llamado alma que necesitara salvación, entonces la ciencia la salvó de la religión”.

Recomiendo encarecidamente que invirtais 15′ de vuestro tiempo en prestar atención a este vídeo.

to see this player.