Relacionado con ‘Actualidad’

Momento Heavy

no-les-votes

Momento heavy en una época “heavy”.

Barón Rojo-“Político”

to see this player.

Koma-“Mi jefe”

to see this player.

Las noticias se repiten: portada del “Ya” de 1974

diarioya_gal_1d6b9884457284340feb80cb7

La portad del diario “Ya” del 7 de abril de 1974, publicación desaparecida en 1966 propiedad de la Iglesia,  es casi igual que cualquier portada de cualquier diario hoy.

Noticia destacada de portada era la inestabilidad de Gadafi en Libia, igual que hoy. Entonces llevaba poco tiempo en el poder después del golpe de estado que le aupó; hoy se tambalea tras más de 40 años de régimen dictatorial por levantamiento de su pueblo.

También era noticia la entrada en vigor de nuevos límites de velocidad en autovías y autopistas, igual que hoy, primer día de la reducción del límite de velocidad a 110 Km/h en ambas vías. Entonces se instauró 110 Km/h en autovías y 130 Km/h en autopistas.

Otra coincidencia se encuentra en las noticias sobre la delicada situación económica del país, hoy peor que ayer.

Por último, y curioso, es la reseña del partido de baloncesto jugado entre el Real Madrid y Joventut de Badalona, en aquel fin de semana y en este.

Camps funda el “Día del toro” en la Comunidad Valenciana

Para demostrar que la fiesta taurina es tradición, cultura, costumbre e idiosincrasia propia” de la Comunidad Valenciana, el presidente de la Generalitat de dicha comunidad, Francisco Camps (y ¡Olé!) ha instaurado la celebración los días 22 y 23 de octubre como “Día del Toro”.

295206_camps

En vez de, o a la vez que, el “Día del Toro”, el Sr.Camps podría haber fundado el “Día del Cabrón”, que también tiene cuernos y dirigentes esa Comunidad dignos de representarlo.

Vivir como un diputado

congreso vacio

Que los políticos son una casta aparte ya lo vimos; y que incluso en una huelga general como la del próximo miércoles también tienen privilegios los señores diputados. También es sabido que sus señorias acuden a las Cortes cuando les sale de sus “reales escaños”.

Pero no por conocido deja de ser indignante e inadmisible, más en estos tiempos de dura crisis -responsabilidad en gran parte suya-. Pero es que suma y sigue.

Ya no es sólo lo que ganan -corrupciones y tráficos de influencias aparte-, si no lo que no gastan por privilegios.

Hace unos días salió el concurso para adjudicar el servicio de la cafetería de las Cortes, que incluye una subvención mensual de 18.000 euros para abaratar el precio de las consumiciones. Sus señorias tienen que tener sus cafés -80 céntimos-, pinchos y bocadillos -1 euro- y el menú diario -4,5 euros- a precios muy reducidos, pobrecitos, para que no pierdan poder adquisitivo. Luego así pasa, que están más tiempo en el bar que en sus escaños.

torch_vs_iphone

Nuestros representantes reciben, además, un ordenador portátil y un móvil-PDA (iphone o Black Berry) totalmente gratis con llamadas ilimitadas -250 euros de media es la factura del teléfono de media por diputado-.

No pagan peajes ni parking, cobran kilometraje y la cámara les paga el seguro a todo riesgo de sus vehículos.

Los portavoces y los miembros de la Mesa de las Cortes tienen a su disposición de forma ilimitada un coche oficial. Y, como novedad en esta legislatura, cobrarán el paro.

Estos son los que han aprobado la Reforma Laboral. Más que una huelga lo que tendría que haber es un levantamiento.

sueldo-de-nuestros-politicos_normal-365xXx80

Orange factura 1000 Eu. por una llamada a sí mismo de 0 sg.

Orange facturó a un usuario más de 1.000 euros por una llamada de 0 segundos ‘realizada’ a sí mismo durante un vuelo con el móvil apagado.

OrangeOrange facturó a un usuario más de 1.000 euros por una llamada de 0 segundos realizada a su mismo número durante un vuelo en avión con el móvil apagado. Tras la reclamación de FACUA-Consumidores en Acción, la compañía ha dejado de exigir el pago y reconoce que se trató de un error.

Xavier S.G., de Girona, recibió en julio una factura de Orange en la que se incluían cuatro llamadas supuestamente realizadas desde el extranjero ese mismo mes, todas con una duración de 0 segundos y una de las cuales ascendía a 1.022,71 euros (866,70 más el 18% de IVA). Además, el destinatario de todas las llamadas era su mismo número de móvil.

Inicialmente, el usuario se puso en contacto con Orange para solicitar la rectificación de la factura, ya que resultaba evidente que se trataba de un error.

ladronAdemás de advertir a su servicio de atención al cliente que apreciaran que era imposible realizarse una llamada a sí mismo o que tuviese una duración de 0 segundos y tan elevado coste, Xavier argumentó que en el momento en que se facturó estaba a 9.000 metros de altura en un vuelo con destino a Kiev, con el móvil apagado.

Sin embargo, los teleoperadores de Orange instaron al usuario a que pagase con el simple argumento de que posiblemente su móvil sí estuviese encendido y realizase la peculiar llamada.

Para colmo, Xavier recibió una segunda factura ese mes, correspondiente a otra línea contratada con Orange, en la que aparecían alrededor de una veintena de SMS que habían sido enviados sin su intervención, de forma automática, a contactos de su agenda. Los mensajes no tenían ningún contenido.

Ante la negativa de Orange a anular la facturación irregular, Xavier decidió asociarse a FACUA para que emprendiese acciones en defensa de sus derechos.

FACUA se puso en contacto con la compañía para plantearle que analizase el caso, al resultar evidente que se habían producido irregularidades en la facturación.

Tras la reclamación de FACUA, Orange le ha comunicado que “la incidencia que ha afectado al usuario se debe, efectivamente, a un error en nuestros sistemas que ha afectado a un número muy limitado de clientes y que ya habíamos detectado y se estaba subsanando”.

Tres días antes de su respuesta a FACUA, Orange había enviado un correo electrónico a Xavier instándole a pagar la factura “en un plazo no superior a 5 días”.

Ahora, la compañía ha anunciado a la asociación que contactará con éste y el resto de afectados, que cifra en un total de cinco, “para informarles del problema, decirles que la factura no es válida y que se les va a emitir la correcta y, por supuesto, pedirles disculpas por las molestias”.

FACUA considera que este caso es una muestra de la irracional respuesta que las compañías de móvil ofrecen a numerosas reclamaciones de los usuarios a través de sus servicios de atención al cliente.

El protocolo de ofrecer generalmente la negativa por respuesta a las reclamaciones relativas a facturación, señala FACUA, pone de manifiesto que en buena parte de los casos las quejas ni siquiera se analizan. E incluso cuando las cantidades que pretenden cobrarse son fruto de llamadas imposibles, muchas veces se insiste para intentar cansar al cliente o incluso asustarlo con la amenaza de incluir sus datos en registros de morosos y que acabe pagando.

Fuente: FACUA.org

Portadas de periódicos sobre el NO de Cataluña a los Toros

Así se ha recogido la decisión del Parlament de Catalunya de prohibir las corridas de toros a partir del 2012.

Por sus portadas los conocereis:

ABC

1

EL PAÍS

2

Seguir leyendo »

La mujer más gorda de Inglaterra muere por atracón

Gorda

Sharon Mevsimler, la mujer más obesa de Inglaterra, falleció en un hospital de la ciudad de Chelmsford,  capital del condado inglés de Essex, donde estaba ingresada, a consecuencia de sus ansias desmesuradas de comer, informó hoy el diario Sun. Necesitaba una máscara de oxígeno debido a que su peso presionaba sobre el corazón y los pulmones.

La mujer, de 40 años y que pesaba casi 286 kilogramos, murió a causa de un ataque cardiaco. Según el rotativo que cita al personal sanitario del centro médico, el infarto fue resultado de un nuevo ataque de gula.

Al pesar de que la mujer tenía que seguir un régimen alimenticio muy estricto impuesto por los médicos, los familiares le llevaban pescado, papas fritas y pollo frito en grandes cantidades.

El problema de sobrepeso que tenía Sharon fue provocado por la adicción a la comida que, a su vez, desarrolló como consecuencia de un estado de depresión postparto.

Con el paso de los años, la costumbre de combatir la ansiedad con atracones derivó en una enfermedad grave. Se pasaba casi todo el día comiendo y terminó engordando tanto que no se podía levantar de la cama sin ayuda externa.

Cárcel por llevar discurso de Hitler como melodía del móvil

La siguiente noticia revela la diferencia entre un Estado democrático y otro que no lo es tanto; entre un Estado que se enfrenta a su pasado vergonzante, y otro cobarde que pretende mantenerlo en la sombra; entre un Estado que castiga la apología del nazismo y otro que lo hace al que pretende investigar el franquismo.

adolf_hitler1

Un alemán de 54 años se enfrenta a una posible pena de cárcel de 6 meses por llevar un discurso de Hitler como tono de móvil. El ciudadano alemán había elegido un discurso donde el líder nazi prometía la “destrucción mundial del judaísmo” si Alemania era arrastrada a la guerra.

Según cuentan en el diario Telegraph, la situación cobró tintes surrealistas cuando lo llamaron en numerosas ocasiones a su Nokia y el hombre se encontraba a bordo de un tren en Hamburgo. Los pasajeros que allí se encontraban alucinaron con el timbre del móvil y lo denunciaron ante la policía, que arrestó al ciudadano alemán al final del viaje.

Una vez detenido la policía encontró también pegatinas con la esvástica y fotos de Hitler dentro del teléfono, editadas con la frase “El mayor comandante de todos los tiempos”. Este “seguidor” de la ideología nazi se encuentra en estos momentos acusado de violar la Constitución alemana, que prohibe la exhibición pública hacia los nazis o sus obras.

Los Trapicheos del Rey Juan Carlos I

El Jefe del Estado Español, D.Juan Carlos I, recibe como Jefe de Estado numerosos regalos de alto valor económico. Estos regalos ¿pasan a ser de su patrimonio personal, o son patrimonio del Estado -como parece lógico- para uso del Monarca?.

¿Puede comerciar con ellos? ¿Es lícito que lo haga? ¿Es honesto? ¿Es aceptable?. Esto viene a cuenta de la noticia publicada ayer por El Confidencial, según la cual El Rey vendió al jefe de la patronal madrileña, Arturo Fernández, un Maserati Quattroporte que le había regalado un jeque árabe, valorado en más de 150.000 euros.

2010063065MASERATIint

Fuentes muy cercanas al presidente de la Confederación Empresarial Independiente de Madrid (CEIM) y vicepresidente de la CEOE han revelado a El Confidencial que éste pagó a Don Juan Carlos casi 100.000 euros por el automóvil de fabricación italiana.

Fernández confirmó ayer a este periódico que compró el Maserati Quattroporte, una berlina de lujo, después de que el monarca se pusiera en contacto con él para ofrecerle el vehículo. “No tengo por qué ocultarlo. Pagué a Su Majestad unos 100.000 euros por el coche”, aseguró el empresario, que posee una colección de más de 150 vehículos deportivos y de alta gama.

El presidente de la patronal madrileña negó, sin embargo, que un jeque árabe de una de las monarquías del Golfo Pérsico le hubiese regalado el automóvil a Don Juan Carlos, como aseguran las fuentes consultadas por El Confidencial. “El Rey compró el vehículo a la casa Maserati y lo pagó de su bolsillo. Lo sé porque me enseñó la factura. Lo que yo le pagué a él fue menos de lo que le había costado el coche”, añadió Fernández.

Fuentes de la Casa Real no confirmaron ni desmintieron los detalles sobre la procedencia del Maserati Quattroporte y su posterior venta al empresario madrileño. El diplomático Ramón Iribarren, responsable de Comunicación de La Zarzuela, se limitó a señalar anoche desde Girona, donde acompañaba al príncipe Felipe de Borbón a un acto oficial: “No tengo ni idea”. Iribarren se comprometió a aportar este jueves más información sobre el origen del vehículo.

Además de los 100.000 euros que Fernández pagó al Rey por el Maserati Quattroporte, el presidente de la CEIM tuvo que desembolsar otros 40.000 euros para homologar el automóvil, procedente del mercado asiático, a las especificaciones europeas, según las fuentes consultadas. Fernández, añaden esas fuentes, modificó los sistemas de navegación, seguridad, emisiones, frenos y dirección del vehículo para adaptarlos a los requerimientos de la UE, según explicó el propio empresario a varias personas de su entorno. Esa circunstancia contradice la afirmación de Fernández a El Confidencial de que el Rey compró el coche a Maserati.

Don Juan Carlos posee una notable colección de automóviles particulares, y tiene también a su disposición los 70 vehículos que integran el parque móvil de la Casa Real, de cuyo cuidado y mantenimiento se encargan más de 65 funcionarios.

El Rey disfruta también el privilegio de conducir vehículos prestados por un tiempo indeterminado por las marcas más exclusivas. Hace tres años, el presidente de Daimler-Chrysler, Dieter Zetsche, le cedió un Maybach 57S, y en 2003 el monarca recibió dos Nissan 350Z deportivos biplaza de 280 caballos valorados en más de 40.000 euros cada uno. La casa Mercedes también trabaja con La Zarzuela, con modelos como un deportivo SL55 AMG valorado en 150.000 euros, varios todoterreno o el Smart que el Rey regaló a Doña Sofía. Desde la marca alemana aclaran que el jefe del Estado “siempre paga religiosamente”.

John Perkins: Sicarios económicos

John Perkins (1945) economista norteamericano es autor del libro “Confesiones de un Gangster económico” en el que denuncia la explotación y neo-colonización de países del tercer mundo por la corporatocracia (conformada por corporaciones internacionales, bancos y el propio gobierno de los Estados Unidos). John Perkins describe cómo él mismo, como un profesional muy bien pagado, ayudó a EE.UU. a timar a países pobres alrededor del mundo en trillones de dólares prestándoles más dinero del que ellos podrían alguna vez pagar y para luego hacerse dueño de sus economías.

Perkins dice, ‘El libro iba a ser dedicado a los presidentes de dos países, hombres que habían sido sus clientes, a quienes yo respeté y de pensamientos afines —Jaime Roldós, Presidente de Ecuador, y Omar Torrijos, Presidente de Panamá. Los dos murieron en accidentes de aviones. Sus muertes no fueron accidentales. Ellos fueron asesinados porque se opusieron a esa fraternidad de corporaciones, gobiernos y elites bancarias cuya es el imperio global.

Escuchando las declaraciones de Perkins en los siguientes vídeos, se entiende mejor el funcionamiento de la economía global y el papel de títetres corruptos de los gobiernos de turno, en el tercer mundo y también en el primero.

to see this player.

to see this player.

A continuación entrevista con John Perkins:

Seguir leyendo »