Cura borracho y a puñetazos en el funeral que oficiaba

CURA BORRACHO

Con retraso y borracho llegó al funeral que debía oficiar el cura de la Iglesia de Saint-Jean de la pequeña localidad de Muret, al sur de Francia, donde el religioso terminó propinando un puñetazo a uno de los allegados de la difunta, informaron este miércoles los medios locales.

El párroco, que dio positivo en un test de alcoholemia, terminó detenido por los gendarmes y tendrá que responder ante la justicia, ya que el agredido presentó una denuncia.

“Titubeaba y no podía apenas hablar. Insistió en celebrar el oficio, pero nosotros nos opusimos”, explica en el periódico ‘La Depeche’ uno de los allegados presentes en la iglesia.

Lo ininteligible del balbuceo del religioso cuando intentaba celebrar el oficio llevó a los empleados de la funeraria a interrumpir el sermón y a solicitar al párroco que se disculpase ante los familiares.

Pero el religioso se negó y reaccionó violentamente, lanzando un puñetazo contra un amigo del hijo de la difunta, antes de que llegaran los gendarmes que, tras comprobar que el cura estaba ebrio, se lo llevaron a la Gendarmería mientras otro religioso se encargaba de finalizar el oficio.

Ven el rostro de Cristo en una meada de perro

No es una irreverencia. Es lo que cuentan, muestran y veneran los vecinos de esta localidad que ven la cara de Jesucristo en una meada que un perro hizo en la fachada de un establecimiento.

Se podría calificar de Aparición Marrana.

to see this content.

Francia y Bélgica contra el burka

Francia y Bélgica preparan leyes para prohibir el uso del burka -vestimenta obligada en la mujer por la ley islámica que cubre completamente a esta, a excepción de una rejilla en los ojos para que pueda ver-.

Inadmisible la obligación en un caso y discutible la prohibición en el otro. Lo ideal es que la mujer pueda hacer de su burka un sayo, es decir, ponerse lo que le venga en gana.

musulmana-atrevida-02

Burros

Quien es más burro: ¿el que va delante, o los que van detrás?.

to see this content.

Control de Alcoholemia: Pin Pan, toma lacasitos

El vídeo corresponde a un reportaje de Cuatro -Callejeros- acompañando a la Guardia Cívil en un control de alcoholemia cualquier fin de semana. A algunos les parecerá gracioso, pero es absolutamente lamentable. Muchos son los que dan positivo con niveles muy superiores a los permitidos, pero a algunos no les basta con no ser conscientes del peligro que suponen y no importarles la sanción que van a recibir, si no que se lo toman a cachondeo, como una continuación de la fiesta. El imbécil en el que más se centra el reportaje es para encerrarle en un centro de educación especial y no dejarle salir hasta que demuestre su capacidad para vivir en sociedad.

“Pin pan, toma lacasitos” y “viva España, viva el Rey, viva el orden y la ley” repite el estúpido mientras es incapaz de realizar correctamente la prueba, no por que el grado de intoxicación etílica se lo impida, si no por que es tan limitado que no comprende una frase de más de una palabra.

to see this content.

Brody-Tócame el Windows

Ya conociamos a Brody por el videoclip de su tema Irene, vaya pene, que optaba al Festival de Eurovisión y, lamentablemente, se quedó fuera.

Ahora os dejamos otro vídeo con el tema Tócame el Windows.

to see this content.

Efemérides: La Torre Eiffel cumple 121 años

Un 31 de marzo de 1889 fue inaugurada, que no abierta al público, lo que es hoy símbolo y emblema de la capital de Francia: la Tour Eiffel.

T1

Esta construcción fue encargada al ingeniero francés especialista en estructuras metálicas, Alexander Gustave Eiffel (15/12/1832-27/12/1923), para la Exposición Universal de 1889 en París como conmemoración de la Revolución Francesa. Se empezó a construir en 1887.

La emblemática construcción parisina fue muy controvertida por los artistas y gran parte de los ciudadanos de la época por considerarla un engendro de hierro en plena ciudad del romanticismo.

T2

Efectivamente, se la puede considerar un monstruo de hierro con 300 metros de altura -hoy, debido a las antenas de TV y radio en su cima, alcanza los 324m.-, 8 toneladas de peso en 18.000 piezas de hierro y 2,5 millones de remaches, con unos cimientos a 30 metros de profundidad, en la que trabajaron 250 obreros .

T4

Consta de 3 niveles a 57, 115 y 276 metros del suelo respectivamente. Un ascensor en la base permite subir al nivel más alto, siendo posible también acceder a los dos primeros pisos por unas escaleras con 1665 escalones. Proporciona empleo a 500 personas.

T3

La Tour Eiffel, levantada en el Campo de Marte a orillas del Sena, fue abierta al público en mayo de 1889 y hoy es el monumento más visitado -de pago- del mundo con casi 7 millones de turistas al año. Pero no siempre fue así: a punto estuvo de ser derribada pues en sus primeros 20 años de existencia, a excepción del primero, no cumplió en absoluto con las espectativas y, como se ha dicho, estaba mal vista. Eiffel evitó esta circunstancia convenciendo a las autoridades de su utilidad, dada su altura; instaló en la cima una estación meteorológica y, más tarde, una antena telegráfica, soluciones ambas que se demostraron muy útiles a nivel militar.

T5

Fotos y Vídeo de erupción de volcán en Islandia

El pasado 22 de marzo erupcionó en Islandia -país de los más volcánicos del mundo con unos 200 volcanes censados- el volcán enterrado en hielo Fimmvorduhals, inerte desde 1821.

volcan1

Este volcán ubicado en el glaciar Eyjafjallajokull ha abierto una grieta de 1Km. de largo y por precaución se desalojaron 600 personas de localidades cercanas que ya han regresado a sus hogares.

volcan2

En un principio se temió, lo que afortunadamente no ha ocurrido, que se produjeran graves inundaciones por fusión del hielo al contacto con la lava, así como deprendimientos peligrosos de grandes masas de hielo del glaciar.

volcan3

También se piensa en la posibilidad de que esta erupción sea el detonador de otra más poderosa y dañina del cercano volcán Katla.

to see this content.

Teneis en este enlace la descarga del vídeo en formato MP4 en alta definición.