La “Ley Sinde” ha sido aprobada sin cambios

El proyecto Ley de Economia Sostenible ha sido aprobado hoy a medio dia en el Consejo de Ministros celebrado en Sevilla, esconde en su interior la Disposición Final Primera llamada la Ley Sinde, que ha dado mucho que hablar desde su inicio, promovida por la controvertida ministra de cultura Ángeles González-Sinde.

Recordamos que este proyecto de ley incluye una normativa que permitirá bloquear o cerrar páginas web sin requerir la intervención judicial.

La presunta ilegalidad de una web no será condenada por un juez, sino por unos responsables en materia de propiedad intelectual, que censurarán todo aquello que se anteponga a sus intereses.

Ninguna movilización, reunión ni manifiesto ha servido para frenar este atentado que criminaliza a los ciudadanos y cohibe sus derechos más fundamentales.

Por el momento está aprobado el proyecto de ley, pero aún falta ser enviado al Congreso para su tramitación, lo que conlleva la revisión del mismo.

Algunas webs muy populares como Cinetube.es o SeriesYonkis.com han hecho un apagón en señal de protesta, con el siguiente mensaje:

Protesta contra Ley Sinde

Protesta contra Ley Sinde

Tags: , , , , ,

46 Comentarios

  • 1

    Pues yo me alegro, que corten las web de enlaces de una vez, que es lo que decis de libertad y derecho a la cultura y demas memeses? si te gusta x pelicula pues vas al cine, al videoclub a alquilarla o a la tienda a comprarla, lo unico que quereis es tenerlo gratis todo ni compartir ni cultura ni leches quereis tenerlo gratis y no os dais cuenta que cada dia se cierran videoclubs tiendas de juegos, pelis, musica, etc.. por quererlo gratis todo y toda esa gente que trabaja en estos negocios (me refiero a videoclubs,tiendas de juegos, etc..) se va al paro, las tiendas que quedan no generan empleo y en resumen mas crisis en general y eso es lo que no ves solo que quereis tenerlo gratis y punto
    ASI QUE YO DIGO VIVA LA LEY SINDE!!

  •  
  • 2

    A los videoclubs se los cargaran las propias productoras como Sony, ofreciendo películas bajo demanda y puteando a los videoclubs como siempre han hecho.

    Presumes que todo lo que la gente hace es ilegal, y además que la gente lo compraría, lo cual es absolutamente falso.

    A las tiendas de videojuegos se las cargan las grandes superficies, las distribuidoras como Nintendo (que siempre han puteado al pequeño comerciante) y al igual que con las películas con los contenidos de descarga más económicos evitando intermediarios, veáse la PSP Go por ejemplo.

    Está todo maquillado para censurar al consumidor, cuya única arma para atacar a las grandes industrias es la libre internet. ¿Acaso crees que las grandes industrias discográficas o cinematográficas son unas pobrecitas?

    Son egoistas y codiciosas. ¿Sabes el margen de beneficio que dejan a las pequeñas tiendas estos sin vergüenzas? No tienes ni puta idea de lo que hablas, es más, los pobres videoclubs y tiendas de juegos han sobrevivido estos años a base de R4’s, M3’s, Swap Magics, DVD’s, Pendrives etc…

    No tienes ni idea de lo que hablas chaval.

  •  
  • 3

    Tengo un videoclub especializado (nada de cine comercial) y otro trabajo para pagar los gastos que me produce. Aguantaré hasta ver el resultado de la ley Sinde. Mi amigo Pepe tenia una tienda especializada en música, pero ya no tenía dinero para aguantar, así que el y sus dos empleadas están en el paro (y pagando al banco el préstamo del negocio cerrado). Las grandes superficies siempre hacen daño al pequeño negocio, pero lo que nosotros ofrecemos ellos no lo tienen (formación y trato personalizado) y eso siempre ha sido así (vedurerias, librerias, pescaderías, papelerías…). Lo que está hundiendo los pequeños cines y los negocios especializados, es la cultura del “todo gratis”, una constante de los últimos años que deprecia el valor económico y no económico de las cosas, del tiempo, del esfuerzo… Yo soy socióloga, guionista y licenciada en filosofía. Hay cientos de sondeos, estudios y análisis sociológicos que demuestran lo que acabo de decir, así que,Carlos, no te precipites, porque Kratos si que tiene bastante idea.
    Saludos.

  •  
  • 4

    Mi opinión es de que los creadores tienen derechos, son muchos los artístas que estan en paro por el simple hecho de que hay cantidad de empresas y paginas web que con la excusa de promover el arte se aprovecha de las circunstancias.
    Cuando no exíste conciéncia social ni responsabilidad en la igualdad de oportunidades, la cohesion social es imposible de sostener. En un país donde no hay orden exíste el caos.

    Hay que legislar, queramos ó no, las leyes al igual que se pueden crear también se pueden anular, en caso de que no funcionen ,claro está, para eso exíste la democrácia. Pero primero hemos de saber que es democrácia para poder utilizar los derechos que ésta nos da.

  •  
  • 5

    Mirar todos, listillos, empresarios, filósofos y demás.
    Yo no tengo un puto duro, me encanta el cine, apenas puedo pagar mi conexión a internet…
    Qué quereis cultura de pago?, no pensais que a mi me encantaría ir a un cine, que ni siquiera tengo en mi pueblo?, que no me gustaría tener pasta para comprar las pelis originales y verlas cuándo y cómo me de la gana sin necesitad de dejarme la vista en una pantalla de pc?…iros a Alpedrete.
    Cine gratis, interntet libre, cultura para todos, los que tienen pasta ya se la procuran…
    Yo en realidad siento que cierren videoclubs y pequeñas empresas, pero no creo que habiendo páginas de visión gratis de cine, éstas sobrevivan…
    Espero que al menos, estos listos filósofos, guionistas y empresarios, os deis cuenta, que el cine no son Mercedes último modelo ni trajes de Armani…
    Que os den

  •  
  • 6

    un besazo para mi ….chiqui

  •  
  • 7

    El problema de la ley Sinde es un problema económico,y como este problema economico(falta de ingresos programados) afecta a grandes empresas que son las que sostienen,entre otras, gran parte del peso fiscal de los paises y la influencia económica,está claro que las leyes siempre van a estar a su favor.
    La libertad es utópica en una sociedad de mercado si la economía no funciona como el estado desea.Las leyes están pensadas para las grandes empresas que con los impuestos que pagan(supuestamente)aportan mayores ingresos al estado.
    No nos engañemos,si el estado español tiene que decidir entre la libertad del pueblo y el beneficio de las grandes empresas siempre se decidirá por éstas.

  •  
  • 8

    Pero mi pregunta es…¿Por qué esta ley no se implantó desde que comenzó la piratería,las descargas,pelis online y demás ? hubiese sido lo suyo… demasiado tarde, hemos dejado alimentar a una manada que hoy por hoy se sienten indignada, furiosa y lucha por sus derechos de “libertad” que en mi opinión es un libertinaje lo que hacen y una desctrucción para las compañias discográficas y para aquellos artistas que se busca la vida en esto.

  •  
  • 9

    El principal problema de esta ley no esta en no disponer de nuestras peliculas o series, el principal problema es que se hace por encima del pueblo y sin autoridad juridica , es decir cierro lo que quiero si quiero. Eso es el abuso. Debo añadir una reflexion, los discos de musica estan a 30 – 50 euros debido a la pirateria… bajaran los precios de los mismos cuando desaparezcan de internet? ( lo dudo bastante ). y aquellas peliculas o series de cine individual que no viajan a nuestro pais… nos debemos pribar de ellas solo porque se crea que no son rentables? es la cultura por tanto objeto de coleccionismo elitista? Yo si creo que ver series gratis es un problema para la industria o el sector, pero esta medida indirectamente le da al estado ( lo use a si o no ) potestad para seleccionar que contenidos debemos visualizar en internet. Quereis acabar como China o como Korea del Norte? ellos solo tienen acceso a internet permitido por el estado, por ejemplo en korea del Norte aun piensan que su lider invento la electricidad porque no pueden buscar en internet : wikipedia –> electricidad. Debemos recordad QUE EL FIN “NO” JUSTIFICA LOS MEDIOS

  •  
  • 10

    La Ley Sinde no soluciona lo de la piratería, por el simple hecho de que la gente podrá copiar los DVDs, CDs, MP3 y demás cosas en sus casas, en sus PCs, grabadoras, etc… lo de siempre. La gente lleva más de 40 años copiando cintas, cassettes, CDs, videos VHS, juegos… acordaos de aquellos juegos para el Spectrum, Commodore, etc.

    La Ley Sinde llega ‘tan tarde’ (ojalá no llegue nunca) porque su objetivo NO ES, Y NUNCA HA SIDO, acabar con la piratería, sino silenciar cualquier voz en la internet que no les guste a los que están en el poder. Todo esto con la excusa de ‘querer acabar con la piratería.’

  •  
  • 11

    La Ley Sinde es la proyección de una dictadura encubierta por una falsa democracia. No sale a discusión en el parlamento, se aplicará sin oír a los miles de personas que han llegado a obtener cultura por hacer descargas de páginas web que se lo ofrecían GRATIS, sin nada a cambio. Ahora hay que enriquecer a aquellos que todo tienen y poco hacen, ahora con ésto serán más ricos aún y el resto tendrá que conformarse con nada y quedar con las ganas de ver una película que no llega a éste país o que no pudo verla cuando la pasaron en el cine. El que hace la Ley hace la trampa,
    siempre fue y será así. ¿ A quién favorece luego ésta Ley?

  •  
  • 12

    alñ jilipollas q a puesto el primer comentario, madre es para patearle la cara, mira acemos una cosa ok??? tu me mandas todos los meses 1000€ para musica, programas de ordenador, peliculas, cine y demas, y yo encantado ire a todo eso sin descargarme ni una jodida pelicula, ni nada relacionado con las descargas. sera anormal el tio!! anda y az puentin sin cuerda, como se notan los q tienen pasta y los q no, nos lo kitan todo, esto tambien??? iros al carajo q no todo el mundo tiene tanto dinero, yo llevo 3 años parado, seguro q va a ser por q la gente descarga pelis por internet… jilipollas…

  •  
  • 13

    pues isabel, ya sabes, aberte eco un todo a cien, y no un videoclub, por q hoy en dia ay q ser un pokito listos, y sigo diciendo lo mismo… me alquilaras gratis las pelis?? no?? pos entonces q balla el becino a alquilartelas por q yo no, las neuronas no os dan para mas¿?

  •  
  • 14
    uno mas en el mundo | 21 de diciembre de 2010 a las 19:37

    Desde mi simple simplicidad creo que tanto un video cub,tienda de musika o almacen del mueble engullido por el ikea esta destinada a desaparecer como muchos otros oficios a lo largo de la historia,da pena que alguien pierda el trabajo pero un ganadero de cerdos no se le ocurriria montar el negocio en un pais mayoritariamente musulman por ejemplo,es de necios no ver las cosas por su simplicidad,el mundo evoluciona y hay que amoldarse.
    Lo que ocurre es que el rico cada vez quiere ser mas rico,el que esta al mando quiere seguir al mando,pero con la ayuda del rico y entre los dos quieren hacer mas pobre al pobre para seguir en su posicion de poder,os hago una pregunta ¿que ocurriria si todo el mundo dejara de utilizar internet? seria la repolla con cebolla,no teneis ni ideia de las repercusiones que eso tendria,yo dare de baja la linea en cuanto salga en vigor la ley
    DEJAR LAS VANAS DISCUSIONES QUE NO LLEVAN A NINGUN SITIO PORQUE YA ESTA TODO MAS QUE PENSADO Y ESTUDIADO,SOLO OS LO ESTAN SIRVIENDO AL PLATO,OPTAR POR QUITAR EL SERVICIO DE INTERNET Y ESAS MISMAS EMPRESAS DE LAS QUE HABLAIS MAL,OS VOLVERAN A SERVIR AL PLATO PERO ESTA VEZ A LA CARTA Y CALENTITO,COMO A TODOS NOS GUSTA

  •  
  • 15
    Otro más en contra | 22 de diciembre de 2010 a las 0:38

    Estoy totalmente en desacuerdo, la aprobación de esta ley lo único que va a hacer es dar MAS PODER AUN a las empresitas de propiedad intelectual que tanto están hundiendo la cultura en nuestro país, y es que lo que el gobierno quiere es CENSURAR aquello que no le guste, lo que no nos diferenciaría mucho de la censura en China, ¿Acabar con la piratería? Por favor, hay cientos de genios informáticos en el mundo capaces de destrozar cualquier barrera informática, y yo estoy a favor de que sigan haciendolo, soy un joven diseñador 3d y no tengo dinero suficiente para pagar un licencia de 3ds Max, Cinema 4d (las cuales cuestan más de 500€) o cualquiera de los softwares que uso, ante todo esto solo tengo algo que preguntaros a todos, filósofos, sociólogos, economistas, etc… ¿Qué es lo que quereis darnos como cultura? ¿Belen Esteban?, ¿El diario?, ¿Sálvame?, ¿Saber vivir? ¿Quereis que la cultura vuelva a ser de pago, que solo la gente adinerada pueda permitirsela, vuelta a la Edad Media? Señores, internet ha abierto la puerta para que cualquier ciudadano desde cualquier parte del mundo pueda ver, escuchar, estudiar, leer, opinar o simplemente entretenerse sin pagar, el mundo evoluciona, y gracias a ello tenemos una vida cada vez más cómoda, por supuesto esta es solo mi humilde opinión…

  •  
  • 16

    Porque la gente se baja música de la red en vez comprarla… podría ser que 18€ por un disco es exagerado, posiblemente sí, porque ver las películas descargadas por el mismo medio, posiblemente el cine esté muy caro?, tambien, porque dicen que tienen pérdidas por lo que se descarga de internet, cuando lo mas probable es que ni lo compren, ni vayan al cine, Señores espabilen y ponganse las pilas, es mejor 3€ x CD x chorrozientos mil usuarios que 18€ por unos pocos miles…Espabilen!!

  •  
  • 17

    Me parece muy bien, que defendáis la causa por los negocios y todo eso, pero, que hacemos los que nos interesamos por la cultura japonesa, sea, Animes, Comics… es muy difícil encontrar este tipo de Libros y series traducidas al español, y lo que hacen en la red es facilitarnos la traducción, la nueva Ley Sinde, nos está cortando el aprender otras culturas, porque lo que están intentando es que solamente sepamos de la cultura latina y punto, y eso si que no lo veo yo bien, o acaso desde pequeños no nos han enseñado que el saber está en la variedad de conocimientos? si nos quedamos solamente con la cultura Latina, no vamos a tener cultura ninguna.

  •  
  • 18

    La industria es como la naturaleza, la supervivencia es para aquel que se adapte mejor, todo lo relacionado con sistemas fisicos de memoria, cds cartuchos dvds o lo que sea, está totalmente desfasado en un mundo en el que tenemos internet, el propio material, la distribucion, marketing etc eleva el precio de estos una burrada. Un autor ( que no cantante) cobra por cada cd de musica aproximadamente un 6%, en cambio de las canciones que se bajan en páginas legales cobran hasta un 70%.
    Con la ley Sinde los únicos que salen beneficiados son las discográficas, ni si quiera los propios autores.
    Para aquellos que se lamentan porque sus tiendas de musica y tal peligran, que sepan que los ultramarinos también, y como muchas tiendas que quedan obsoletas. La ley Sinde en resumen dice esto : Si no vendemos, les obligamos a comprar…

  •  
  • 19

    Una cosa….ojenado los comentarios por encima, de todos los que estan a favor me gustaria saber cuantos tienen sistemas operativos legales, sin la pirateria Microsoft(por poner un ejemplo) no seria ni la mitad de lo que es ahora, por no decir Sony o Nintendo. Sinceramente, no entiendo por que tengo que pagar por ver peliculas o series ya emitidas en la tele, o si me compro una pelicula no se la puedo prestar a nadie siendo mia, o si me grabo un CD en el cual me cobran un canon por si acaso me copio algo “ilegal”. En fin…

  •  
  • 20

    claro cuando este forrado tranquilos que no descargare nada gratis xD
    mierda de ley y los que la aprueban lo hacen porque tienen pasta y por joder un rato a la gente ke no tiene.
    claro cultura pagando no te jode -.-“

  •  
  • 21

    no equivocaros no pelearos con estos defensores que tienen algun interes o cobran ,lo mejor es darse de baja en internet y que las compañias de internet se vallan al carajo que nos cobran muy caro y no dan la cara yo persomalmente me dare de baja y me conectare en puntos abiertos.abrid los ojos dejad de pagar y contribuir a este espolio.

  •  
  • 22

    y que hara la gente que quiera recordar una antigua serie que ya no echen por la tele,o los que quieran ver peliculas que no han salido en España,o simplemente no puedan permitirse pagar 8€ en el cine cada vez que quieran ver una pelicula…desde luego lo que faltaba ya es la censura en plan Franco…pobrecito Bisbal que ya no va a poder llegar a fin de mes por nuestra culpa.

  •  
  • 23

    Nos gustaría lanzar otra idea al debate, más allá del tema descargas, ¿la ley Sinde garantiza que sólo van a por los llamados piratas? ¿Qué garantías hay de que no sea el primer paso para cerrar todas las página webs que las grandes industrias culturales consideren “competencia desleal”?
    Por ejemplo “La Bitácora de Pedro Morgan”, la nuestra. Es una revista de Historia online recién nacida, ¿los de “La aventura de la Historia”, por poner un ejemplo, no acabarían exigiendo alguna otra ley que permitiera cerrarnos porque damos contenidos grátis sibre ese tema?
    Leed en nuestro último número “¿De qué se queja el señor José María Guelbenzu?” y recordad, primero fue el canón, ahora la ley, y luego, luego… ¿qué más?

  •  
  • 24

    A LA MIERDA LA LEY SINDE, QUE SE JODAN, NO PUEDEN QUITARNOS LA LIBERTAD EN LA RED, YO PIENSO DESCARGAR COMO EL QUE MÁS Y QUE SE ARRUINEN LOS PUTOS VIDEOCLUBS Y ESAS MIERDAS QUE COBRAN TODO MUY CARO, NI UN PUTO DURO MIO SE VAN A LLEVAR

  •  
  • 25

    pues esta claro que hactivistas y Anonimous tienen que hacer algo… creo yo que por presion del pueblo se puede revocar la ley o si no nos queda de otra votar por el único partido que a votado en contra, el UPyD.

  •  
  • 26

    Desde que me he enterado de esta nueva ley me he posicionado en el no a esta ley.He leido comentarios a favor pero no me parecen justificaciones adecuadas,no se si por cabezonería.Lo cierto es que,personalmente,la televisión no me gusta y el tiempo que dispongo para ver contenidos prefiero elegir lo que realmente me interesa,como por ejemplo,documentales a través de cinetube,series yonkis…o películas.No se si es un derecho de los usuarios o no,si se ha hecho hasta ahora es que se puede,pero si creo que no hago daño a las productoras forradas de dinero sinceramente.No soy de pensar que los pequeños y medianos comercios se destruyan por culpa de los usuarios de internet,sino por las grandes empresas,sus horarios y las buenas relaciones que tienen con quien nos gobierna.Otra cosa,a los que nos gusta el cine no dejamos de ir,quienes lo disfrutamos sabemos que una buena pelicula no es lo mismo en el pc que en el cine.Nada mas…

  •  
  • 27

    Esto es una verguenza, los politicos son unos chorizos, y esto lo hacen por sus intereses. A mi me encanta el cine clasico y muchas peliculas no las podria conseguir de otra manera, porque no estan editadas en DVD ni lo van a estar nunca, ni las van a echar nunca en la television (mejor no hablemos de la bazofia que echan por la tele). Les importa tres cojones lo que digan los ciudadanos, siempre haran lo que les salga de los mismisimos. Esta es otra demostracion mas de la mierda de politicos que gobiernan este pais y los que vendran despues. ¿Es que no hay ni un puto politico honrado en este pais? Asi se pudran

  •  
  • 28

    Si los discos y las pelis no fuesen tan caros menos descargas se harian. Un buen disco orijinal no esta al alcance de todos los bolsillos ¿A quien no le gusta tener sus discos favoritos en original en vez de uno grabado en un CD? Lo que les j..e a los politicos es que no compremos esos discos originales pagando nuestros inchados impuestos.Eso que dicen que es para proteger al autor del disco y a todos los que viven de el, es una farsa. SOLO LES IMPORTA LA RECAUDACION DE IMPUESTOS PARA QUE ESTOS LES AYUDEN A SEGUIR EN EL PODER.

  •  
  • 29

    joder … no me habia parado a pensar en lo que dice roberdniro en que lo malo no es el partido que nos gobierna, sino el que viene detras aun recuerdo aunque vagamente cuando zapatero no se levanto cuando sonaba o pasaban la bandera de EEUU jejeje y que curioso, años mas tarde va y le pone el culo, ya lo dice mi madre dime de lo que presumes… creo que lo demas esta todo dicho supongo y espero que siempre hayan maneras de seguir descargando y a la vez jodiendo a la SGAE, y que estos le paguen una buena cirujia a la sinde que tiene de todo SIN gracia, belleza,… pero a la que le sobran un buen par de orejas. mas grande te las dejaba yo de los tirones que te daba jodia, por tener tu y tu partido la culpa de estar en este pais como estamos, y seguir teniendo ganas de tocar mas los mismisimos

  •  
  • 30

    Si le importara los derechos de autor y todo eso buscarian otros metodos para luchar contra eso pero lo que no se puede hacer es joder a todos cerrando las paginas porque algunos incumplan las normas, ademas es anticonstitucional, pero esos se pasan la constitucion por los coj… cambian las leyes segun su conveniencia, no para ayudar a los ciudadanos. Y no me meto en otras barbaridades que estan haciendo porque no pararia. Parecia tonto el Zapatero…

  •  
  • 31

    Observando el debate presente he decidido que no está de más contar aquí mis propias experiencias:

    En primer lugar, soy autor, es decir, hago música, con sus letras, melodías, riffs, bases etc. Para ello lo primero que debes de hacer es pagar a la SGAE y después matarte a promocionar tu música por tu cuenta. No vayas a pedir ayuda a las bondadosas distribuidoras y casas discográficas, si no les garantizas ingresos, publicidad y lamerles el culo (esto es, dejarte influenciar, abandonar tu estilo y tus convicciones y permitir que productores, editores y gente así se cargue tus trabajos para hacerlos más vendibles o para censurarte)de muy buena gana te dejarán tirado. Entonces, ¿qué haces? la mejor opción es darte a conocer para que la gente acuda a tus CONCIERTOS, en los cuales cobras entrada. Para ello cuelgas tu material gratis en internet y así la gente te puede conocer y puede ir a verte. Si todos los artistas de España emergiesen y se pusieran a la altura que su nivel merece, los triunfos, melendies, sanzs etc, serían auténticos don nadies y habiendo tanto a repartir entre tantos, los menos no podrían amasar las fortunas que amasan.
    Que en un sistema libre la cultura de la piratería no es problema, el problema son las grandes empresas. Lo digo porque hay medios. En Inglaterra por ejemplo, Motorhead sacó un disco y preguntó “¿Por cuánto dinero estaríais dispuestos a comprar nuestro álbum?” el pueblo votó, “8 libras!”, resultado, número uno en ventas en Inglaterra. Otros grupos hacen otras cosas, como cobrar un poco más por sus conciertos y regalar, con cada entrada su último disco, ¿qué consigues así? vendes muchos discos a muy buen precio y tienes a más gente en los conciertos, el usuario paga menos por dos cosas que aisladas te costarán un 60 o 70 por ciento más caras que así. Con esos métodos la gente adquirirá música original y todos contentos, eso sí, si vendes un disco más caro lo que tienes que hacer es vender calidad, un acabado de lujo que yo le llamo, con extras, con todo lo posible por hacer la compra atractiva y que al consumidor le merezca la pena el gasto. Puedes incluir con la compra del cd códigos para descargas, camisetas, descuentos en los conciertos. Ya se probó en algunos casos, pero claro, no puede tener éxito si lo haces a 30 o 40 euros, haz lo mismo a 10 euros y ya verás como vendes.
    Y es que esto es de chiste, se quejan las empresas, hablamos de piratería pero… es censura, porque la piratería en España la tenemos a causa de los altos precios, un cd vale, de media, unos 20 euros y el sueldo mínimo es de unos 600, creo recordar, pues bien, en Alemania un cd vale de media unos 20 euros, pero el sueldo mínimo es de aproximadamente mil y pico euros mensuales. ¿Qué leches significa esto? que se ríen de nosotros.
    Ahora hablemos de las tarifas de internet, aquí pagas 50 euros al mes por un servicio de internet y telefono lento, muy lento. En otros países pagas lo mismo, sí, de acuerdo, pero el internet no es de 6 megas, es de 20 o de 50 e incluyen televisión, en Francia sin ir más lejos.
    ¿Qué significa? pues lo mismo, se ríen de nosotros.
    Ahora hablemos del cine, el cine cuesta 8, 9 10 euros y aun así voy, que conste, me encanta el cine, el ambiente, la butaca, la pantalla y el proyector, con mis palomitas y un aquarious gigantesco, es sensacional, pero me es complicado encontrar con quien ir a ver pelis, siempre la misma respuesta, “pues me encantaría ver la del Americano, pero es que pagar 8 euros es mucho, no puedo permitirmelo, tengo que echar gasoil al coche”…
    Total, que voy de pascuas en ramos (pero cuando ponen pelis de verdad voy hasta solo), es muy caro por dios, además no se promocionan nada más que las pelis que se van a forrar, el cine independiente no se ve y menos si no se visiona en los cines. Yo optaría por poner unas salas de cine económicas, las pelis más caras de producir y de mayor promoción las seguiría cobrando a 8 euros y abriría un par de salas en cada cine para esas pelis más baratas y cobrar su entrada a 4 por ejemplo, no es descabellado, pero no interesa, es mejor que se paguen todas a 8, por ahora, o a 15 dentro de unos años si la ley sinde funciona.
    Tema videojuegos, están muy de moda, lo sabemos todos, pues bien, ¿qué le pasa a la industria de los videojuegos? simple, que ya no venden juegos completos, te venden una caja, con un dvd, blu ray o shit disc con un trozo del juego, después ponen a la venta a través de sus redes privadas y en internet contenidos descargables que pagas a 15, 20, 30, 50 euros porque sí y que sirven para aumentar el juego, completarlo basicamente, cuando para ello necesitas el juego original y unos códigos. Si el juego ya te ha costado 70 euros puedes terminar pagando un total de 200, así como también pagas por pequeñas descargas para los maravillosos Iphone (apple, esos elegantes estafadores), las psp etc.
    Con la ley sinde se quiere hacer todo esto más acusado, no bajará internet aunque no puedas descargar nada de él, no desaparecerá el canon de la SGAE, no irás más barato al cine, no bajarán los discos de música y no se fomentará la cultura, esto lo que hará es que la gente sin medios no se pueda promocionar, que quien quiera aprender se catetizará sin remedio y que cuando quieras algo tengas que hipotecarte de por vida.
    Esto para quienes defienden la ley sinde. Por cierto, los pequeños negocios se van a pique por las grandes multinacionales, nada más y lo siento por ellos, pero la ley sinde tampoco hará que les vaya mejor, porque a nada que el mercado se ponga a huevo, así como las GAME, FNAC e IKEA han venido a monopolizar sus respectivos negocios, también nacerán potentes multinacionales que te alquilen pelis a mejor precio que un pequeño videoclub y tu negocio se irá a la mierda igualmente.

  •  
  • 32

    Quien, de todos los que defienden la ley, tiene todo legal, y ha pagado por ello.

    fotocopias de un libro, música mp3,peliculas,windows,oficce,descompresores,reproductores,antivirus, etc,etc……………. y si todooooooooooo lo tiene legal, no es un mil eurista es un pijo redomado, si quisieran no podríamos “piratear la consolas” pero, tampoco las venderían, terminaran prohibiendo las bibliotecas pues un libro lo leen muchas personas casi sin pagar, quien de vosotros compraría un ordenador con todooooo legal, que obliguen a los fabricantes de hardware a dar los equipos funcionales cuando los vendes (vista 150€,office 300€,winrar 20€,antivirus 100€ etc,etc…………………..total un pastizal que solo unos privilegiados podrían permitírselo y tal vez haría más daño que cuatro mierdas que descargamos que casi nunca utilizamos.

  •  
  • 33

    cuando las grandes distribuidoras dejen de subir el precio de las entradas de cine, es mas, cuando vuelvan a ponerlo al precio de 3 euros, yo me inflare de ir al cine a ver peliculas, señores, es el mismo debate que el botellon, el botellon existe porke las copas son carisimas, cuando en verdad los pubs, poniendo las copas a 2’5 euros ya tienen lo menos 1 euro de beneficio, pero la codicia del capital es esa, mas pa mi, y el resto ke se joda. esto es igual, pongo las entradas de cine a 7 euros y mas pa mi, y luego llega el corte ingles y te vende una peli a 30 euros, estamos locos??, de verdad la cultura en este pais es tan cara??, cuando puede pedirte por internet en paginas inglesas las pelis por 20 euros, tan codiciosos somos los españoles??,

    yo soy licenciado en historia y pienso que la cultura deberia ser gratuita pues es lo que hace que una sociedad cambie, asi pues, viva la pirateria, y muerte a la SGAE y a la ley sinde

  •  
  • 34

    El p… Alejandro Sanz quiere que se apruebe por que pobrecito no tiene para pagar sus mansiones en Miami.
    Me hace gracia cuando hacen estimaciones de los millones que pierden al año. Vamos como si todo lo que descargamos lo fuéramos a comprar si no hubiera internet. O fuese a ir al cine a ver todas las pelis que me descargo. Mas de uno tiene que agradecerle a las descargas el que luego vayan a sus conciertos y les compren discos originales. Anda que iba yo a pagar 20 euros por un disco simplemente porque me guste una canción que he escuchado en la radio. Ya veremos cuando se apruebe si realmente beneficia a nuevos artistas, y todos los triunfitos se convierten en Bisbal, que estoy seguro que no.

    La guerra está perdida señores, Son muy poderosos. Ya lo demostraron consiguiendo que un gobierno les aprobase un impuesto como el canon para una empresa privada como es la Sgae. Algo insólito. Así que volveremos a los viejos tiempos en los que nos grabábamos los cassettes y las pelis para intercambio.

  •  
  • 35

    Sanz acusado de evadir impuestos en Liechestein xD Un millón de euros ni más ni menos. Y se pondrá a protestar claro xD xD.

  •  
  • 36

    Si quieres un CD pues te lo compras. Que es eso de bajartelo por internet? Acaso robas la ropa que usas o el periódico que lees?

    Los artistas tienen de su trabajo y si todo el mundo les ROBA como si no pasara nada, cada vez habrá menos gente que quiera dedicarse a esto. Y no solo por eso. Robar es robar. Te parece menos grave robar a un músico que a un carnicero? Deberías preocuparte.

  •  
  • 37

    María, piensa. Deja de repetir lo que te han enseñado desde que tenías 4 años y piensa. Antes de tener internet iba al cine una vez al mes aproximadamente. Compraba películas unas 4 veces año. Compraba videojuegos unas 3 veces al año, si era un año normal (1997 fue especial).

    Ahora: el cine es más caro. Luego apenas puedo ir (estudiante sin curro, mis recursos son limitados). Una vez cada dos ó tres meses. Las pelis son más caras, luego apenas puedo comprar. Los videojuegos no han subido tanto, pero las videoconsolas han multiplicado su precio por dos, por tres ó por cinco.

    ¿Qué hace una persona en estas circunstancias? Compra CUANDO PUEDE.

    Fijaos: Te bajas una peli. Te encanta la peli. Pues decides darte el gustazo de ir al cine a verla, haciendo el sacrificio económico que de otro modo NO HARÍAS. Te bajas unas canciones que te molan. Te haces fan del grupo y vas a su concierto, que de otro modo IGNORARÍAS. Emulas un juego en el pc y flipas. Pirateas la consola (con la consecuente pérdida de garantías) o mejor lo haces legal y lo disfrutas a tope (con el consecuente sacrificio económico).

    ¿Me explico? Claro que hay pérdidas por culpa de la piratería, pero no son tan grandes, porque también hay ganancias. No es tan sencillo como robar. ¿Cómo robas la propiedad intelectual? ¿Cómo robas las ideas? (los videojuegos son propiedad industrial, eso es otra cosa). El mero concepto de propiedad intelectual resulta contradictorio. ¿Lo creas para mostrarlo al mundo? ¿Cómo pretendes conservarlo? Hace 15 años grababa los capítulos de dragoball para verlos por la tarde. ¿Yo era un ladrón? Porque ahora me los descargo para verlos por la tarde. ¿Soy un criminal?

    ¿Somos todos criminales por prestar videojuegos a un colega, y que así no tenga que comprarlo? ¿Está robando mi amigo a la industria del videojuego por jugar con mi dvd? ¿Y si descarga el dvd y así evita perder el mío? Es lo mismo, realmente.

    Si te gusta de verdad, te lo compras oficial. Antes, ahora y siempre… y cuándo tengas pasta para ello. No seamos reduccionistas. Ni todo es blanco, ni todo es negro.

  •  
  • 38

    María y otros similares me suenan a trolls o papagayos, ni caso…..

  •  
  • 39

    María, me remito a repetir lo que dije en el comentario número 32, leelo, lo dice un artista en contra de la ley sinde, en contra de la SGAE y en contra de la censura. Si la ley Sinde funciona los primeros perjudicados seremos los artistas no afiliados a este nuevo régimen, es decir, casi todos.

  •  
  • 40

    Perdón, en el número 31. Me he confundido un pelín xD

  •  
  • 41

    Vamos haber señores, lo que no puede ser es que los webmasters de estas páginas de descargas se esten “forrando” a costa de las visitas que puede generar un intercambio de peliculas y demás.

    Tengamos dos dedos de frente, TODOS hemos copiado películas, pero del videoclub o de los amigos, la copia privada NO es delito, lo que es delito es que salga una película en el cine y a las pocas horas este circulando por internet, si NO tienes dinero para ir al cine, ESPERATE a que salga en dvd y la alquilas en el videoclub.

    No me pongais escusas por que conozco muy de cerca este tema, casi todas las webs de descargas “pequeñas” estan ganando unos mil o dos mil euros mensuales en base a la publicidad, así que pararos a pensar cuanto ganan las webs “grandes” de esta tematica, ESO es lo que intentan defender, seguir FORRANDOSE a costa de descargas ilegales amparandose en la LIBERTAD, ¿libertad?, esto es un cachondeo, todos los videoclubs de mi ciudad han cerrado, no me pongais escusas, hace 10 años todos alquilavamos las pelis y las copiabamos, pero TODOS ganabamos, ganaba el del videoclub y yo, que por 300 pts tenia la película DECENTEMENTE.

    Venga, haber que escusas poneis, ahhh, se me olvida, los UPLOADERS (los que suben pelis), se sacan un sobresueldo tocandose los h…, así que vale ya de tanta tontería de “libertad”. 😉

  •  
  • 42
    Pongo mi apellido en la ley porque no se ocurre ninguno apropiado | 1 de febrero de 2011 a las 16:08

    Increible, estan prohibiendo todooo tioo que pasada, como ellos tienen perras pa ver partidos,comprar musica, ir al cine.. tocarse los cojones y toas esas paridas pues…
    eso afecta a los derechos fundamentales de internet incritos el 2 de diciembre de 2009 …
    Son paridas no saben que sacar…¿lo proximo que es…? ¬¬

  •  
  • 43

    Millones de personas contra La Ley Sinde,como puede ser posible que inventen esta parodia? mucha gente vive de webs!
    no esque internet sea mi vida,pero que hago yo sin webs?
    tragarme canales de TV hasta que ya me sepa todos de memoria? estudiar hasta que me estalle el cerebro? salir hasta aborrecerme de ver la calle?
    Bah,Las Webs sirven de mucho.
    No se puede hacer botellon
    No se puede fumar
    Ni bajarte cosas de internet
    Ni ir sin camisa por la calle
    nosé que decir.

  •  
  • 44

    Mister 43, lo del botellón es muy discutible. Ten en cuenta que un botellón no es más que tener a un montón de gente cediendo su cuerpo, su mente y su alma a lo que unos llaman socializarse pero que realmente es convertirse en borregos de culto. Que me dices que en vez de botellón en esas reuniones se hacen cosas de provecho, se debate, no hay peleas, no se mancha, no se gasta una pasta en bebidas etc pues guay, que la juventud se reuna libremente, pero es que juntarse en torno a un cubata no es mejor ni menos denigrante que ver a un borrachín tirado en la barra de un bar mientras el camarero se niega a servirle otra copa.

  •  
  • 45

    seguro que ahora ke esta aporvada la ley sinde ahora no kitan nisikiera el canon digital no? la cuestion es sacar pasta de donde sea,i lo ke producen la musica si ke viven bien si!! normal nos acen pagar 25 0 minimo por un trozo de plasico llamado cd con 8 o 10 canciones i ke no esnten recopiladas.la cuestion es joder i sacar de donde sea asi funciona españa.siempre pa la saca!!

  •  
  • 46

    Desde hace casi 30 años mi madre fundó un Videoclub (aún sobrevivimos), de hecho estamos abriendo otro, pero este ahora no es el caso, ya que ofrecemos para aguantar otros servicios añadidos, ya que alquilando peliculas solamente como que seria inviable a estas alturas del partido. Y sí!, nos pongamos como nos pongamos es por la cultura de…si lo tengo “gratis” en casa para que pagar….
    No entro ahora en que si como friki que no encuentro una peli de Jodorowski, una serie anime…me voy a internet a buscar. Hablo de la inmensa masa que se guia,nos guiamos, por el cine comercial, que es el que ha dado de comer siempre a la industria del cine y sus derivados. No confundamos el ocio con la cultura. Ocio y entretenimiento gratis no es lo mismo que Cultura libre, y creo que este tema a menudo está muy difuso.

    Hay que crear conciencia, especialmente a las nuevas generaciones, que todo vale dinero. Y todos sacan. Nada es gratis. (Las páginas de enlaces pillan pasta de publicidad, servidores, publi y cuentas de pago, etc…)

    Os pondré un ejemplo, que antes leiendo me ha hecho gracia. Una chica decia que solo veia documentales en series yonkis cuando llegaba a casa. Me parece estupendo, yo también lo hago, pero añadia que las productoras ya se forran lo suficiente y que nosotros los internautas no tenemos que pagar por ello, que tiene que seguir siendo gratis.
    Mi amigo Juan, tiene una productora y produce documentales. Es una productora pequeña, y todo y haber ganado premios en su último documental, ni pretenden editarlo en DVD, ya que antes ya estaba en internet. Teniendo en cuenta que el público objetivo es reducido, si a eso le sumamos que ya lo han visto, el resultado es que tienen un documental de la hostia, que les ha costado 2 año de trabajo y por el que han sacado no mas de 300€ cada uno de los que han pringado pasta para producirlo. Si, si…internet les da difusión, pero a ellos no les sirve de mucho si la unica manera de rentabilizarlo luego no puede llevarse a cabo, porque todos lo queremos gratis.

    Yo veo pelis por internet, pero también fumo y se que es malo, y agradezco la ley antitabaco…aunque ello me perjudique a priori.en fin igual soy una contradicción humana, pero se que todo gratis no llevará a ningún sitio bueno.

  •