Biografía de José Bonaparte -Pepe Botella-

342px-Escudo_de_José_Bonaparte.svgJosé I Bonaparte (Corte, 7 de enero de 1768 – Florencia, 28 de julio de 1844) fue un político, diplomático y abogado francés, rey de Nápoles entre 1806 y 1808 y rey de España entre 1808 y 1813.
En España, su proclamación como monarca fue precipitada por el incremento de la violencia que siguió al episodio del Levantamiento del 2 de mayo y culminó un periodo de convulsiones e intrigas políticas instigadas por la estrategia del emperador Napoleón I para obtener la abdicación del trono de la dinastía reinante de Carlos IV de España asegurando la influencia y primacía del Primer Imperio Francés e incrementando la dependencia española para con los intereses políticos, económicos y militares bonapartistas, en detrimento de sus naciones enemigas, principalmente Portugal y Gran Bretaña. Sin embargo, lejos de obtener una legitimación ante la mayoría de la opinión pública y de frenar la dinámica de enfrentamiento armado, esta proclamación fue rechazada por los órganos de poder autóctonos como el Consejo de Castilla y la Junta Suprema Central y más adelante, por las Cortes reunidas en Cádiz, decidiendo la generalización del conflicto de la Guerra de la Independencia Española. En este contexto, el gobierno de José I Bonaparte, que debía distinguirse por su caracter reformista surgido de la Carta de Bayona, solo pudo ejercerse en las áreas bajo el control militar del Ejército imperial, y aunque la mayor parte de sus acciones no pudieron concretarse ante el continuo hostigamiento o fueron derogadas durante el reinado de Fernando VII de España, otras perduraron como las mejoras de urbanismo en varias ciudades.
Entre otras distinciones, José Bonaparte fue también miembro del Consejo de los Quinientos y Gran Maestre del Gran Oriente de Francia.

JoseB

Biografía
José Bonaparte nació en Corte, en la Isla de Córcega el 7 de enero de 1768, siendo bautizado con el nombre de Giuseppe Napoleone Buonaparte. Era hijo de Carlo Buonaparte y María Letizia Ramolino y hermano mayor del futuro emperador Napoleón Bonaparte. Estudió leyes en Pisa (Italia). El 1 de agosto de 1794 se casó en Cuges-les-Pins (Bocas del Ródano) con Julie Clary, hija de un comerciante de Marsella, con la que tendría tres hijas: Julia Josefina Bonaparte (1796), que no sobrevivió, Zenaida Leticia Julia (1801-1854) y Charlotte Napoleón (1802-1839).
En 1796 tomó parte en la campaña de Napoleón en Italia. Al año siguiente, durante la Primera República Francesa, actuó como diplomático, primero en la corte de Parma y después en Roma. Fue miembro del Consejo de los Quinientos, el órgano legislativo inferior en la época del Directorio, en 1798. Durante las Guerras Napoleónicas actuó como enviado de su hermano y firmó tratados con Estados Unidos, Austria, Gran Bretaña y el Vaticano. Desde 1806 hasta 1808 gobernó el reino de Nápoles por nombramiento de su hermano.
Rey de España (julio de 1808–junio de 1813)
Tras las abdicaciones de Bayona el 5 de mayo de 1808, los derechos sobre la Corona Española recayeron sobre el emperador, quien el 6 de junio publicó el decreto de nombramiento de su hermano mayor como Rey de España. No obstante, el reinado efectivo de José I, premier et dernier (”primero y último”) como le llamó en sus Mémoires el general Thiébault, comenzó el 7 de julio de 1808 después de jurar la nueva Constitución y de recibir, acto seguido, el juramento de fidelidad de los componentes de la junta española de Bayona. Su llegada a Madrid, el 20 de julio, ocurrió en plena Guerra de la Independencia, tras la sublevación popular del 2 de mayo contra las tropas napoleónicas en Madrid, que fue seguida de revueltas en el resto del país. Fue proclamado rey en Madrid el 25 de julio.
Tuvo que huir ante la derrota de las tropas francesas en la batalla de Bailén, primero a Burgos, luego a Miranda de Ebro y por último a Vitoria, donde llega el 22 de septiembre, donde fija su cuartel general y desde donde dirige varias proclamas al pueblo español. Finalmente, la intervención del propio Emperador Bonaparte, junto con el grueso de su ejército, consiguió que pudiese establecer su gobierno en la capital.
Tras la derrota en la batalla de los Arapiles, el 22 de julio de 1812, abandonó Madrid para ir hacia Francia; a su paso por Vitoria, fue alcanzado por las tropas del duque de Wellington que derrotaron a su ejército. Salió de España definitivamente el 13 de junio de 1813 sin su valioso “equipaje”, que consistía en las joyas de la corona española y obras de arte, para refugiarse en Francia, donde permaneció hasta la caída de Napoleón Bonaparte.

pepebotellaReinado
Promulgó el Estatuto de Bayona en un intento de ganarse el apoyo de los ilustrados españoles, los llamados afrancesados, sin lograr hacer triunfar el programa reformista de su gobierno. El hecho de que fuese impuesto por el invasor, así como sus medidas liberales e ilustradas, toparon con la hostilidad popular y le enajenaron el apoyo del pueblo español, incluso de muchos de los propios ilustrados.
También publicó (diciembre de 1809) el anuncio de fundación del actual Museo del Prado, bajo la denominación de Museo Josefino. Su pretensión era equiparar Madrid a otras capitales europeas que ya contaban con museos reales abiertos al público. Por otro lado, con dicha institución pretendía retener las obras de arte que su hermano Napoleón y ciertos militares franceses estaban llevándose a Francia. El museo como tal no llegó a fundarse; fue su sucesor en el trono español, Fernando VII de España, quien abordó su creación y lo inauguró en 1819.
Durante su reinado se le conoció con el apodo de Pepe Botella, en referencia a un supuesto alcoholismo, que parece seguro que no era cierto. El pueblo de Madrid también le apodó El rey plazuelas, puesto que abrió muchas plazas en la capital, principalmente derribando iglesias y conventos. La más importante fue la plaza de Oriente, delante del Palacio Real.
Vida privada


Durante su primera huida de la capital vuelve a encontrarse en Vitoria con María del Pilar Acedo y Sarriá, condesa del Vado y de Echauz, esposa del marqués de Montehermoso Ortuño Aguirre del Corral, un noble afrancesado que formó parte de los diputados que aprobaron la constitución de Bayona. José hace al marqués Grande de España, gentilhombre de cámara y le otorga la Orden de España. Además le adquiere por 300.000 reales el Palacio de Montehermoso en Vitoria, que convierte en su momentaneo palacio real.
Ambos le acompañan en su viaje a París en 1811 para el bautizo de Napoleón II de Francia, pero don Ortuño fallece en París. María del Pilar permanecerá a su lado hasta su huida a Francia, donde perdido el trono, perdido el interés.
Además mantuvo relaciones con la condesa de Jaruco, un romance que le costó cinco millones de reales. María Teresa Montalvo y O’Farril se había casado a los 1 años con el entonces hombre más rico de Cuba, aunque su marido se arruinó en la corte de Carlos IV de España. Su tío materno era Ministro de la Guerra de José I. Al fallecer joven, se encapricha de su hija María Mercedes, esposa del capitán general de su guardia, Christophe-Antoine Merlin. José I lo nombra conde y lo mantiene constantemente en misiones fuera de Madrid. Referente a ello corría la copla popular:
La condesa tiene un tintero
donde moja la pluma José primero.
La cantante italiana de ópera Fineschi, la francesa Nancy Derjeux (cuyo marido hizo pingües negocios de suministros a las tropas francesas en España) y la baronesa Burke, esposa del embajador de Dinamarca, completan la conquistas amorosas de José en España.

jose_bonaparteExilio americano (1813–1844)
Tras su salida de España, Bonaparte se trasladó a Estados Unidos, donde, gracias a la venta de las joyas de la corona española, se construyó una mansión en Point Breeze, Filadelfia, lujosamente amueblada y con una impresionante colección de libros raros y obras de arte; la rodeó además de un gran parque con un estanque artificial.
Allí trató con personalidades como el senador y jurista Joseph Hopkinson, que vivía también en Bordentown y representaba en el Congreso a Pennsylvania; el banquero Nicholas Biddle cuya propiedad, Andalusia, estaba justo al otro lado del río Delaware; la escritora Frances Wright, el banquero y filántropo de origen francés Stephen Girard, durante algún tiempo la mayor fortuna americana; el presidente John Quincy Adams y su Secretario de Estado Henry Clay; el político Daniel Webster o el Marqués de La Fayette.
En Estados Unidos, Bonaparte residió sin la compañía de su mujer, que cuidaba de sus hijas en Europa, pero con una amante estadounidense, con el título de conde de Survilliers, entregado a obras de beneficencia y a proteger a los bonapartistas emigrados por medio de la masonería hasta 1841, cuando recibió autorización para instalarse en Florencia. Murió en esa ciudad en 1844 pero fue enterrado en París tras reclamar Napoleón III que se le sepultara a la derecha de su hermano Napoleón en Les Invalides de París.

Fuente: Wikipedia

Tags: , , , ,

15 Comentarios

  • BedBugDogNYCg
    1

    I wanted to send you the tiny note to help say thanks a lot over again for your incredible tactics you have contributed on this website. It has been certainly seriously generous with you to present freely precisely what some people could have sold as an electronic book in order to make some bucks on their own, precisely now that you could have tried it in case you desired. The smart ideas as well worked to be a great way to fully grasp other individuals have the same dream just as my very own to learn whole lot more regarding this problem. I’m certain there are numerous more enjoyable sessions up front for many who looked at your forum post.

  •  
  • Arroksbok
    2

    Pleased Additional Year everyone! :)

  •  
  • DardUrgerma
    3

    Happy Reborn Year everyone! :)

  •  
  • LuxurygCareRentalszNYCj
    4
    LuxurygCareRentalszNYCj | 17 de Febrero de 2011 a las 22:05

    I intended to draft you this very small word to thank you so much the moment again with your great advice you have provided in this case. It is certainly remarkably generous with people like you to make easily just what some people could possibly have advertised for an e book to make some cash for their own end, even more so seeing that you could have done it if you ever desired. These good ideas also served to be the fantastic way to understand that some people have similar fervor really like my personal own to see a good deal more with regard to this problem. I know there are lots of more enjoyable moments up front for individuals that see your forum post.

  •  
  • LuxuryjCarrRentalsbNYCt
    5
    LuxuryjCarrRentalsbNYCt | 23 de Febrero de 2011 a las 0:14

    I wanted to compose you the very little word so as to say thank you over again for the superb ideas you have provided in this article. It is quite unbelievably generous with people like you to provide extensively just what most of us might have offered for sale for an ebook to earn some bucks for their own end, and in particular since you could possibly have tried it in case you desired. The principles likewise acted as a good way to understand that some people have the same desire like my own to learn more with reference to this problem. I am sure there are a lot more fun moments ahead for people who browse through your forum post.

  •  
  • DelsCruislela
    6

    Hey – nice weblog, just trying around some blogs, appears a pretty nice platform You Are using. I’m currently utilizing Drupal for a number of of my sites but trying to change considered one of them over to a platform very much the identical to yours as a trial run. Anything particularly you’ll recommend about it?
    hey all, I was simply checkin’ out this blog and I actually admire the basis of the article, and have nothing to do, so if anybody want to to have an engrossing convo about it, please contact me on AIM, my identify is heather smith
    Thanks for taking the time to debate this, I feel strongly about it and love studying more on this topic. If possible, as you acquire experience, would you thoughts updating your blog with extra information? This can be very useful for me.
    You ought to really think about engaged on developing this weblog into a major authority on this market. You evidently have a grasp deal with of the matters everyone is looking for on this website anyways and you could possibly actually even earn a buck or two off of some advertisements. I’d explore following latest topics and elevating the quantity of write ups you place up and I guarantee you’d start seeing some wonderful focused site visitors in the close to future. Just a thought, good luck in no matter you do!
    Certainly one of the challenges which people starting a brand new on-line firm face is that of acquiring visitors to their web site.

  •  
  • beeroigue
    7
  •  
  • Cheburatorpl
    8

    So krazy
    Eeer

    No maatter

  •  
  • Download
    9

    Thanks for the helpful information

  •  
  • online money earn
    10
    online money earn | 27 de Junio de 2011 a las 6:03

    I’m nonetheless learning from you, but I’m bettering myself. I actually love studying all the things that’s written on your blog.Hold the stories coming. I loved it!

  •  
  • mixmasterisk
    11
  •  
  • copiconmoco
    12

    ñeeeeeeee..!

  •  
  • majestixer
    13
  •  
  • majestixerss
    14
  •  
  • keithamy
    15

    es muy buena esta información gracias me sirve de mucho para mis estudios

  •  
 
Deja tu opinión
Todos los campos son de relleno obligatorio.
Cualquier comentario malsonante o irrespetuoso será eliminado. Ver más Consejos de publicación.
Puede que tu comentario tarde un poquito en publicarse, es debido a la caché de la página.


 

Necesitas estar identificado para votar

S�lo los usuarios registrados pueden votar, por favor, Identifícate para poder dejar tu voto.

Si no dispones de cuenta todaví puedes Crear una ahora.