Qué significa el código numérico de los huevos
Cuando compramos huevos, cada uno lleva impreso en la cáscara la fecha de caducidad y otra serie numérica que la gran mayoría desconocemos su significado.
Es este código numérico el que nos da la información sobre el huevo: como ha sido producido, en que país y por que empresa. El país de procedencia nos lo indican las dos letras a continuación del primer dígito (ES, España en el caso de la foto); los siguientes 8 dígitos son el código de identificación del productor. El primer número (del “0″ al “3″), y el más importante para los que prefieren una producción más ecológica y sin maltrato animal, es el que nos indica de que forma ha sido producido el huevo. Así, un “0″ significa que el huevo proviene de gallinas en libertad alimentadas con piensos ecológicos; un “1″, identifica a gallinas camperas -libres- alimentadas con piensos naturales; el “2″, quiere decir que las gallinas están hacinadas horizontalmente en grandes naves; por último, el “3″, identifica a gallinas hacinadas verticalmente en jaulas.
España es el tercer productor de huevos de la UE, con 48 millones de gallinas y unos mil millones de docenas de huevos anuales. De esta fantástica producción, el 90% procede de producción industrial intensiva, esto es, miles de gallinas sin apenas espacio, malas condiciones sanitarias y explotadas hasta la extenuación. Sólo el 10% procede de gallinas camperas, criadas en condiciones dignas.
Fuente: Muy Interesante
Tags: código, curiosidades, gallinas, huevos, informacion, producción de huevos